top of page

PRESENTAN “VIOLENTÓMETRO ANIMAL” PARA IDENTIFICAR Y FRENAR MALTRATO CONTRA MASCOTAS


ree

Ciudad de México.-

Con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre las diferentes formas de violencia hacia los animales de compañía, la Agencia de Atención Animal presentó el “Violentómetro Animal”, una herramienta que permite identificar cuándo las acciones de los cuidadores caen en negligencia, maltrato o crueldad, y así promover su erradicación.

 

La institución explicó que muchas personas consideran ciertas prácticas como correctivas o educativas, pero en realidad generan sufrimiento e incluso pueden provocar la muerte de los animales.

 

El “Violentómetro Animal” clasifica las conductas en tres niveles:

 

Nivel 1: NegligenciaAcciones como mantener al animal en aislamiento permanente, negar paseos o juegos, no brindar atención médica preventiva, no colocar identificación, permitir que deambule en la calle o descuidar su higiene.

 

Nivel 2: MaltratoIncluye dejar a las mascotas en azoteas o balcones inseguros, alimentarlas de manera inadecuada o insuficiente, exponerlas a climas extremos sin protección, mantenerlas atadas por largo tiempo, negar atención médica urgente o golpearlas sin causar lesiones graves.

 

Nivel 3: Crueldad animalConductas que representan un delito federal, como abandono en espacios cerrados sin ventilación, causar lesiones que pongan en riesgo la vida, privar de alimento o agua por periodos prolongados, atropellarlos a propósito, organizar peleas de perros, cometer zoofilia, envenenar, torturar o matar intencionalmente a un animal.

 

La Agencia de Atención Animal subrayó que este instrumento busca crear conciencia social y recordar que los animales son seres sintientes que merecen respeto, protección y un trato digno.

 
 
 
bottom of page