¡VAN EN SERIO! ARRANCA FOTOMULTAS EN HERMOSILLO: CUARTA DETECCIÓN YA SERÁ MULTA AUTOMÁTICA
- Roberto Quintero
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
A partir del 1 de agosto, Hermosillo entrará en un periodo de adaptación al nuevo sistema de fotomultas, donde las cámaras y radares instalados en arcos de seguridad vial comenzarán a emitir amonestaciones a quienes excedan los límites de velocidad, y a partir de la cuarta detección entre 60 y 79 km/h, se aplicarán multas automáticas, anunció este lunes el Cabildo local.
El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez explicó que esta medida busca reducir accidentes y salvar vidas, utilizando tecnología para reforzar la seguridad vial en la capital sonorense. “Necesitamos del apoyo de la tecnología para mejorar la seguridad”, expresó ante el cuerpo edilicio.
Los arcos de seguridad vial donde operará el sistema están instalados en los principales accesos de la ciudad:
Bulevar Enrique Mazón (norte)
Bulevar Cloutier (sur)
Bulevar Jesús García Morales (poniente)
En junio pasado, estos dispositivos registraron más de 200 mil vehículos circulando a más de 85 km/h dentro de zonas urbanas, lo que refleja la urgencia de esta estrategia para prevenir accidentes graves.
De acuerdo con Aurelio Orlando Cuevas Ramos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, las sanciones se aplicarán de la siguiente forma:

60 a 79 km/h: se emitirán amonestaciones, y a partir de la cuarta detección se aplicará multa automática.
80 a 99 km/h: infracción automática, sujeta a validación de una mesa calificadora.
100 km/h o más: infracción automática y activación de alerta al Centro de Monitoreo, aplicando protocolo especial por velocidad extrema.
Además, se sancionará a vehículos sin placas, no identificables o de carga pesada en zonas restringidas si circulan a más de 80 km/h.
El periodo de concientización concluirá el 31 de diciembre de 2025, y a partir del 1 de enero de 2026, el sistema operará a plena capacidad, con sanciones equiparables al resto de infracciones del Reglamento de Tránsito vigente en la ciudad.
Cabe recordar que en julio de 2024, el municipio instaló seis radares solares en distintos bulevares para concientizar sobre los límites de velocidad, tecnología que ahora se integrará al sistema de detección automática de infracciones.
Con esta medida, Hermosillo da un paso firme para proteger la vida de peatones, ciclistas y automovilistas, llamando a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad para evitar sanciones y, sobre todo, para prevenir tragedias en las vialidades de la capital sonorense.
Comments