top of page

IMPLEMENTAN NUEVA TARIFA DE “INTEGRIDAD” PARA MEXICANOS QUE VIAJEN A ESTADOS UNIDOS


Ciudad de México.-

Viajar a Estados Unidos se volverá más costoso para los mexicanos, luego de que el Congreso de ese país aprobara la nueva ley fiscal impulsada por el expresidente Donald Trump, la cual contempla una “tarifa de integridad” que duplicará el costo de las visas de turismo, negocios y otras visas de no inmigrante.

 

Actualmente, el trámite de visa de no inmigrante tiene un costo de 185 dólares, pero con la nueva tarifa de 250 dólares adicionales, quienes deseen viajar a Estados Unidos deberán pagar un total de 435 dólares, equivalentes a aproximadamente 8 mil 112 pesos al tipo de cambio actual.

 

La tarifa de integridad aplicará a todos los solicitantes de visas de turismo, estudiantes, trabajadores temporales y viajes de negocios, y aunque la ley ya está aprobada, no se ha especificado una fecha exacta de inicio para este nuevo cobro.

 

Este incremento representa un fuerte golpe al bolsillo de los mexicanos que cada año eligen a Estados Unidos como principal destino internacional, especialmente para quienes viajan por turismo, educación o negocios, ya que el costo del trámite no garantiza la aprobación de la visa y el pago no es reembolsable en caso de ser rechazada.

 

Sin embargo, la nueva ley establece que los solicitantes podrán solicitar un reembolso de la tarifa de integridad al concluir la vigencia de la visa, siempre y cuando cumplan con los requisitos, entre ellos: no haber trabajado de manera ilegal en Estados Unidos, respetar los periodos de estancia autorizados, salir del país máximo cinco días después de vencida la visa o haber obtenido una extensión o residencia permanente.

 

Cabe destacar que el monto de esta tarifa se actualizará cada año fiscal según la inflación registrada en el Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos, lo que podría implicar aumentos graduales en el costo de las visas en los próximos años.

 

De esta manera, las y los mexicanos que planeen viajar a Estados Unidos deberán considerar este nuevo costo en su presupuesto, en un momento en que la relación migratoria y de turismo entre ambos países se mantiene como uno de los ejes más importantes de movilidad, turismo y comercio para la región.

 

 
 
 

Comments


bottom of page