UTQIAGVIK, ALASKA, INICIA SU NOCHE POLAR: 65 DÍAS DE OSCURIDAD TOTAL
- Roberto Quintero
- 20 nov 2024
- 2 Min. de lectura

El pasado 18 de noviembre, el sol se despidió del horizonte de Utqiagvik, anteriormente conocido como Barrow, marcando el inicio de la "noche polar". Este fenómeno natural, característico de las regiones dentro del Círculo Polar Ártico, sumirá al pequeño pueblo de menos de 5,000 habitantes en oscuridad total hasta el próximo 22 de enero de 2025.
El sol se pondrá de nuevo el 22 de enero a las 1:15 p.m., pero solo permanecerá visible durante 48 minutos. A partir de entonces, los días se alargarán rápidamente, hasta alcanzar jornadas continuas de luz en el verano, conocidas como el "sol de medianoche", que abarcan desde el 11 de mayo hasta el 19 de agosto.
La noche polar y sus efectos
Durante los 65 días de oscuridad, el sol permanece por debajo del horizonte debido a la inclinación de la Tierra en su eje. Aunque no habrá luz solar directa, los residentes podrán observar tonalidades de azul y violeta, efectos del crepúsculo astronómico y civil.
El 21 de diciembre, durante el solsticio de invierno, el sol estará 4.7 grados por debajo del horizonte incluso al mediodía, marcando el punto más oscuro de la temporada antes de que la luz comience su reaparición gradual.

Un invierno extremo
Utqiagvik, ubicado a 71.17 grados de latitud norte y más de 530 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, enfrenta temperaturas extremas durante esta temporada. La mayoría de los días, las temperaturas permanecen por debajo de cero, añadiendo un reto adicional al largo invierno.
La tierra del sol de medianoche
Aunque los meses invernales presentan desafíos para los habitantes, el fenómeno contrario ocurre en verano, cuando la región experimenta luz solar continua. Este contraste entre oscuridad total e iluminación interminable ha definido a Utqiagvik como un lugar único en el mundo.
Los residentes de este remoto pueblo ártico, acostumbrados al ciclo de la naturaleza, enfrentarán la noche polar con resiliencia, esperando con ansias el regreso del sol y la promesa de días más largos.
Si bien el foco se centra en Utqiagvik, vale hacer mención que no es el único pueblo que se queda a oscuras, ya que lo mismo sucede en Murmansk, la ciudad más grande del Círculo Polar Ártico.
OTRO CASO SIMILAR
Esta localidad rusa cuenta con casi 300 mil habitantes, y la noche polar se extiende desde el 2 de diciembre hasta el 11 de enero.
Una tercera ciudad que vive su propia noche polar es Tromsø, Noruega, donde suelen quedarse a oscuras desde el 27 de noviembre hasta el 15 de enero.
Lo que diferencia a Tromsø de las dos ciudades antes mencionadas, es que durante esta temporada incrementa su turismo gracias a que ofrece actividades para practicar deportes invernales y lugares donde se pueden apreciar auroras boreales.
Kommentare