¿SIRVE TAPAR LA CÁMARA DEL CELULAR? ESTO DICEN EXPERTOS EN CIBERSEGURIDAD
- Roberto Quintero
- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Ante el creciente temor al espionaje digital, cada vez más personas cubren la cámara de sus celulares con un pedazo de cinta como una medida de protección, pero ¿realmente funciona?
Esta práctica se popularizó en 2013 tras las recomendaciones de Edward Snowden, exconsultor de la CIA y la NSA, quien advirtió sobre los riesgos de hackeos a cámaras y micrófonos en celulares, computadoras y tablets. Desde entonces, incluso figuras como Mark Zuckerberg y James Comey, exdirector del FBI, admitieron utilizar cinta o cubiertas para protegerse.
Según expertos en ciberseguridad, esta medida puede prevenir que un spyware capture imágenes, de manera similar a las cubiertas de cámaras en laptops, aunque no detiene otras formas de espionaje digital.

🔍 ¿Cómo se produce el espionaje en celulares?
De acuerdo con información publicada por el Gobierno de Argentina, el espionaje ocurre mediante programas que pueden instalarse:
📱 Si alguien accede físicamente al dispositivo.
📥 Al descargar archivos o apps infectadas.
🌐 Al navegar en sitios web sospechosos.
🐞 Por spyware que se infiltra en el sistema.
Por ello, antes de tapar la cámara, especialistas recomiendan verificar si el celular ya ha sido comprometido.
⚠️ Señales de un posible spyware en tu celular
Si notas alguno de estos síntomas, tu dispositivo podría estar infectado:
📉 Respuesta lenta.
🔋 Batería que se agota rápido.
📈 Uso inusual de datos o ancho de banda.
📲 Aparición de apps o herramientas desconocidas.
🚨 Publicidad emergente constante.
En estos casos, empresas como Avast sugieren utilizar un antivirus para escanear y eliminar archivos maliciosos, o restablecer el dispositivo a valores de fábrica, lo que implica borrar todo el contenido para eliminar el spyware.
🛡️ Recomendaciones para prevenir el espionaje
De acuerdo con Kaspersky, las principales medidas para protegerte son:
✅ Mantener actualizado el sistema operativo y las apps
.✅ No utilizar redes WiFi públicas.
✅ Verificar páginas antes de acceder.
✅ Revisar los permisos que otorgas a las apps.
✅ No abrir enlaces sospechosos.
🎯 ¿Tapar la cámara es suficiente?
Expertos coinciden en que tapar la cámara del celular ayuda, pero no es suficiente si no se implementan medidas de seguridad digital integrales. Lo esencial es mantener buenos hábitos de ciberseguridad y utilizar herramientas de protección para evitar que el espionaje se convierta en una amenaza real.
La próxima vez que pongas un pedazo de cinta sobre tu cámara, recuerda que la mejor defensa es la prevención y la vigilancia de tu dispositivo.
Comments