top of page

PIDE ASOCIACIÓN GANADERA EVITAR RUMORES SOBRE GUSANO BARRENADOR EN REDES SOCIALES


Hermosillo, Sonora.-

La Asociación Ganadera Local de Hermosillo hizo un llamado urgente a los productores para evitar difundir rumores y especulaciones sobre el gusano barrenador a través de redes sociales, con el fin de proteger la estabilidad del sector ganadero en Sonora.

 

Durante una capacitación impartida a productores locales, Javier Astiazarán, presidente de la Asociación, explicó que comentarios o publicaciones no verificadas pueden detonar alarmas innecesarias, afectando la operatividad del sector en un momento crítico para la exportación de ganado.

 

“Una duda de alguien, sobre un gusanito, como una vez ya sucedió hace 15 días que subieron una foto, se hace un problema muy grande y no existe. Si alguien ve un gusanito, hay que recolectarlo y llevarlo a donde se debe, calladitos la boca, porque eso de las redes es un peligro”, advirtió Astiazarán.

 

El líder ganadero recordó que los hatos de Sonora no han registrado la presencia de la plaga, por lo que pedir claridad y responsabilidad entre los productores es clave para no generar rumores que afecten al sector.

 

El llamado ocurre en el contexto de afectaciones al sector ganadero por el cierre de exportaciones de ganado a Estados Unidos, situación que ha generado pérdidas millonarias por la acumulación de cabezas de ganado en corral, alcanzando una espera de hasta 2 mil 400 cabezas por día durante cerca de 50 días.

 

Actualmente, el cierre de exportaciones se mantiene en Nogales y en la mayoría de los puertos del país, aunque se espera su reapertura en las próximas semanas, después de que la estación ganadera de Agua Prieta retomara operaciones con el respaldo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos el pasado 1 de julio.

 

Finalmente, Astiazarán reiteró a los productores que en caso de sospecha sobre la presencia del gusano barrenador, se sigan los protocolos oficiales de recolección y notificación sin difundir información en redes sociales, evitando así daños al sector y colaborando en mantener la estabilidad de la ganadería en Sonora.

 
 
 

留言


bottom of page