PROFECO ENSEÑA CÓMO HACER SUAVIZANTE DE TELAS CASERO POR SOLO 8 PESOS
- Roberto Quintero
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

La receta es económica, ecológica y segura para la ropa; rinde un litro y tiene una duración de hasta seis meses.
Ciudad de México.-
Si buscas una alternativa económica, efectiva y amable con tus prendas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una receta práctica para elaborar suavizante de telas casero, ideal para quienes desean ahorrar y reducir el uso de productos químicos agresivos.
Con ingredientes fáciles de conseguir en droguerías y utensilios básicos de cocina, es posible preparar un litro de suavizante por un costo aproximado de 8 pesos, con una caducidad de hasta seis meses, informó la dependencia.
Además de su bajo costo, esta opción permite controlar los ingredientes que entran en contacto con la ropa, evitando irritaciones y protegiendo tanto las prendas como el medio ambiente.
Ingredientes básicos
1 litro de agua
½ cucharadita de vinagre blanco
Una pizca de colorante vegetal azul
2½ cucharadas de lauril sulfato de sodio
3 cucharadas de alcohol cetílico
1 cucharada de aceite de ricino
½ cucharada de carboximetilcelulosa de sodio
15 gotas de esencia de rosas
Procedimiento paso a paso
Calienta el litro de agua a baño maría en un tazón de vidrio dentro de una cacerola.
Añade poco a poco el alcohol cetílico, removiendo hasta que se funda.
Incorpora el lauril sulfato de sodio, el colorante, el vinagre y la esencia de rosas, sin dejar de agitar.
Deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente.
Agrega el aceite de ricino y mezcla por 10 segundos.
Cuela el suavizante con un colador de malla fina.
Usa un embudo para envasarlo en una botella de plástico con tapa.
Guarda el producto en un lugar fresco, seco y oscuro.
Tiempo de preparación y rendimiento
Duración total: 40 minutos
Rinde: 1 litro
Caducidad: 6 meses
Profeco recomienda personalizar el suavizante con otras esencias naturales, como lavanda o jazmín, para obtener diferentes aromas en cada lavado, y recordó que este tipo de productos caseros pueden ser una alternativa sustentable frente a los suavizantes industriales.






Comentarios