Sonora es un estado con una rica herencia culinaria, y sus bebidas no son la excepción.
A continuación, te presentamos las bebidas más representativas de esta región del norte de México, donde cada trago refleja la historia, la cultura y el sabor de la tierra sonorense:
Bacanora
La bebida más emblemática de Sonora, este destilado artesanal se elabora a partir del agave angustifolia y tiene más de 300 años de tradición. Con un proceso similar al del mezcal, el Bacanora ha ganado popularidad y reconocimiento internacional, incluso apareciendo en el ranking de Taste Atlas.
Horchata
Ideal para combatir el calor sonorense, esta bebida refrescante se prepara con arroz, canela, vainilla y leche. Su dulzura suave y cremosa ha hecho de la horchata una de las bebidas más consumidas, no solo en Sonora, sino en todo México.
Tejuino
Tradicional en el norte del país, el tejuino es una bebida fermentada a base de maíz, piloncillo y agua. Su toque ligeramente ácido y natural de carbonatación la hace única. Generalmente se sirve fría, acompañada de limón y chile en polvo para intensificar sus sabores.
Tepache
Elaborado con cáscaras de piña fermentadas, piloncillo y especias, el tepache es una bebida refrescante, ligeramente alcohólica, que es perfecta para los días de calor. Su sabor dulce y su toque especiado lo hacen muy popular durante el verano.
Agua de Pitahaya
Sonora es tierra de la pitahaya, una fruta exótica de vibrante color y sabor. El agua de pitahaya es refrescante y naturalmente dulce, y puede endulzarse con piloncillo y un toque de limón para resaltar su sabor. Es ideal para los amantes de las bebidas frutales y ligeras.
Estas bebidas típicas sonorenses representan una mezcla de tradición, historia y sabor, y continúan siendo el orgullo del estado en cada sorbo.
Comentários