ISSSTESON REFUERZA LA PROTECCIÓN A MUJERES CON PROTOCOLO ZONA SALVA
- Roberto Quintero
- hace 14 minutos
- 2 Min. de lectura

Instituciones se unen para brindar espacios seguros en Hermosillo
Hermosillo, Sonora.–
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado cada 25 de noviembre, el Isssteson reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres al mantener activo el protocolo Zona SALVA en sus diferentes instalaciones de Hermosillo.
Gracias al respaldo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, este protocolo opera en los Centros Integrales de Atención a la Salud ubicados en la capital sonorense, así como en la Unidad Jurídica, Fovisssteson, Planeación y Transparencia, Control de Bienes, las oficinas centrales del Instituto y el Centro Médico Dr. Ignacio Chávez.
Un refugio seguro ante situaciones de riesgo
La Zona SALVA tiene como objetivo proporcionar espacios seguros para mujeres que se encuentren en riesgo o peligro, ofreciéndoles acompañamiento inmediato y la posibilidad de activar la atención de emergencia mediante el 9-1-1.
Este mecanismo busca brindar contención, orientación y protección en el momento en que una víctima lo necesite.

Hacia una red estatal de apoyo
El Instituto informó que trabaja para que las demás instalaciones del Isssteson en el estado se integren progresivamente a este protocolo, con el propósito de fortalecer la red de protección y garantizar que más mujeres cuenten con lugares seguros en situaciones de vulnerabilidad.
Mejoras para una atención integral
Además de reforzar las acciones de prevención y seguridad, Isssteson destacó que se han fortalecido los servicios médicos dirigidos a las mujeres, mediante:
Adquisición de nuevos equipos, como ultrasonidos.
Mayor disponibilidad de médicos y especialistas.
Ampliación de servicios en los hospitales de Hermosillo, Guaymas, Cajeme y Nogales.
Compromiso permanente
Con estas acciones, Isssteson reafirma su compromiso de brindar entornos protectores y atención integral a sus derechohabientes, impulsando una política de cero tolerancia a la violencia y fortaleciendo la salud y seguridad de las mujeres en Sonora.






Comentarios