top of page

CLAUSURAN TIENDAS WALDO’S EN SINALOA POR FALLAS EN SEGURIDAD: DETECTAN DEFICIENCIAS EN ALARMAS Y PERMISOS


ree

Ahome, Sinaloa.-

Autoridades de Protección Civil en Ahome, Culiacán y Mazatlán realizaron un operativo de inspección en 15 tiendas de la cadena Waldo’s, que derivó en la clausura de tres sucursales y observaciones a once más por deficiencias en medidas de seguridad, principalmente en sistemas de alarma contra incendios, licencias de uso de suelo y seguros vigentes.

 

En Culiacán, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil informó que de las nueve sucursales revisadas, una permanece clausurada —la ubicada en la avenida Álvaro Obregón esquina Escobedo, en el Centro— debido a fallas en las alarmas, saturación en la bodega y operación indebida de montacargas. Las otras ocho tiendas continúan abiertas, aunque deberán corregir irregularidades menores en los próximos días.

 

ree

En Guasave, el titular de Protección Civil, Macario Gaxiola Castro, reportó la clausura de dos tiendas en una plaza comercial por no contar con seguros contra incendios, permisos de uso de suelo ni un plan interno de protección civil.

 

Mientras tanto, en Ahome (Los Mochis), tras la revisión de cuatro establecimientos, se levantaron únicamente actas de observaciones por fallas menores que deberán atenderse de forma inmediata.

 

Durante las inspecciones se detectaron puertas de emergencia bloqueadas y subestaciones eléctricas instaladas en techos, cerca de árboles y cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que representa un riesgo adicional.

Las autoridades municipales advirtieron que los sellos de clausura serán retirados una vez que se acrediten las correcciones y se cumplan todos los requisitos de seguridad, incluyendo la instalación de alarmas, rutas y salidas de emergencia, pólizas de seguro, y licencias de funcionamiento.

 

ree

Los operativos se intensificaron tras el incendio en una tienda Waldo’s de Hermosillo, Sonora, donde murieron 23 personas, y buscan prevenir nuevas tragedias mediante la verificación de documentación, señalización y condiciones de seguridad en áreas de venta y bodega.

 

“La prioridad es garantizar que cada sucursal cumpla con las normas de protección civil para evitar cualquier riesgo a empleados y clientes”, señalaron las autoridades locales.

 
 
 

Comentarios


bottom of page