ARIZPE, LA TIERRA DEL AJO: ORGULLO AGRÍCOLA DE SONORA QUE CONQUISTA MERCADOS
- Roberto Quintero
- hace 35 minutos
- 2 Min. de lectura

Arizpe, Sonora.-
Con más de 400 hectáreas cultivadas cada año, el municipio de Arizpe se ha consolidado como la “tierra del ajo” en Sonora, donde este producto no solo representa tradición, sino también el motor económico que distingue a la región.
El ajo de Arizpe es considerado de la más alta calidad, lo que le ha permitido abrirse paso en mercados nacionales e internacionales. Cada ciclo agrícola produce entre 4 mil y 6 mil toneladas, de las cuales una cuarta parte se exporta a estados como Baja California y también a los Estados Unidos.
Una joya agrícola con impacto social
El cultivo de ajo se realiza en pequeñas unidades familiares a orillas del Río Sonora, generando empleo intensivo en la zona: alrededor de 120 personas por hectárea en cada ciclo, lo que convierte a este producto en una verdadera fuente de ingresos y sustento para cientos de familias.
A nivel nacional, Sonora aporta entre el 5 y 8 por ciento de la producción de ajo, con un rendimiento de 7 toneladas por hectárea, compitiendo con estados líderes como Zacatecas, Guanajuato y Puebla.

Organización y cadena de valor
En 2017 se inauguró una planta clasificadora y empacadora en Arizpe, conformada por 90 productores locales. Este proyecto permitió establecer una cadena de valor, donde los agricultores participan no solo en la producción, sino también en el acopio, selección, empaque y comercialización, obteniendo mayores beneficios y fortaleciendo la economía comunitaria.
Un ingrediente con historia y salud
El ajo no solo es un símbolo agrícola, sino también un alimento esencial en la cocina y la medicina tradicional. Sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas contribuyen a la salud cardiovascular, fortalecen el sistema inmune y ayudan a regular el metabolismo.
En la gastronomía, su uso es universal: desde las cocinas de Sonora hasta la dieta mediterránea, pasando por Asia, África y Europa, el ajo ha estado presente desde el Antiguo Egipto, Babilonia y Roma hasta nuestros días.
El reto de competir
Pese a su importancia, los productores de Arizpe enfrentan la fuerte competencia de grandes zonas productoras en México y América. Por ello, la estrategia está enfocada en mejorar la calidad y productividad, manteniendo el prestigio del ajo sonorense que hoy es orgullo local y embajador de la región en el mundo.