“VAPEADORES EN LA MIRA: EMITEN METALES TÓXICOS Y AUMENTAN RIESGOS DE CÁNCER Y DAÑOS AL CORAZÓN”
- Roberto Quintero
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco 2025, el director de la Oficina Nacional de Control de Tabaco de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), Alejandro Tenorio Bello, lanzó una advertencia contundente: el uso de cigarrillos electrónicos está exponiendo a millones de personas a metales tóxicos como níquel, cromo, magnesio y plomo, cuyas consecuencias pueden ser devastadoras para la salud.
Según explicó el especialista, la exposición prolongada a estos elementos, presentes en las emisiones de los vapeadores, está relacionada con ciertos tipos de cáncer, así como con daños en órganos vitales y sistemas clave como el inmunológico y cardiovascular.
Las cifras son alarmantes. En México, cerca de 1 millón de adolescentes entre 10 y 19 años ya consumen tabaco, y alrededor de 500 mil utilizan cigarrillos electrónicos.
“El aerosol que emiten estos dispositivos contiene partículas contaminantes que deterioran la calidad del aire en espacios cerrados, superando los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, puntualizó Tenorio Bello.
La tendencia también afecta a la población adulta: 14.6 millones de personas mayores de 15 años son fumadoras, 12 millones han probado el vapeo y 2 millones los usan actualmente.
El fenómeno se ha visto impulsado por estrategias de mercadotecnia en redes sociales, donde los vapeadores son promocionados por influencers que los presentan como inofensivos o incluso modernos.

“Los sabores, colores llamativos y compuestos adictivos hacen de estos dispositivos un riesgo creciente, especialmente entre los más jóvenes”, alertó.
Tenorio Bello insistió en que, independientemente de si los dispositivos contienen nicotina o no, ambas variantes representan un peligro para la salud, afectando principalmente al sistema respiratorio y al corazón.
La Conasama hizo un llamado a padres, educadores, autoridades y plataformas digitales a sumarse al combate contra esta nueva forma de adicción, que pone en riesgo a toda una generación bajo una falsa imagen de seguridad.
En el Día Mundial Sin Tabaco, el mensaje es claro: los vapeadores no son una alternativa segura, sino una amenaza silenciosa que ya está dejando huella en la salud pública del país.
Yorumlar