top of page

VAN CERCA DE 800 EXPEDIENTES CONTRA EXFUNCIONARIOS

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

Además de Aldo “N”, expresidente magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, quien está bajo proceso por presunto enriquecimiento ilícito, durante la actual administración estatal se le ha echado el guante a varios funcionarios o ex funcionarios en lo que va de su administración.

 

En un somero recuento de los casos ventilados mediáticamente encontramos al menos 12 exfuncionarios sujetos a proceso durante la actual administración estatal.

En México, el 73.8% de las personas mayores de 18 años consideran que los gobiernos estatales son escenario frecuente de actos de corrupción.

 

El 16.9% de la población mayor de 18 años de Sonora en particular informó que ha sido víctima de algún acto de corrupción, según datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental de 2021, del Inegi.

 

Este mismo estudio muestra que la prevalencia de corrupción experimentada por personas mayores de 18 años se incrementó de 5.1% en 2013 a más de tres veces en el 2021 con una prevalencia de 16.9%.

 

En cuanto a los casos ventilados en prensa, por ejemplo, el 02 de diciembre de 2022, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora informó que a esa fecha llevaba 28 carpetas de investigación en contra de 26 particulares, 9 notarios públicos, un servidor público y una persona moral relacionados con un fraude inmobiliario que ejecutado a lo largo de diferentes gobiernos y administraciones.

 

Rogelio López García, fiscal Anticorrupción, explicó entonces que desde su gestión se han ejecutado 4 órdenes de aprehensión a notarios públicos, personas físicas y servidores públicos además de 7 cateos a notarías y domicilios privados, dando como resultado 11 vinculaciones a proceso en el proceso penal por delitos como falsificación de documentos, sello y firmas, fraude, abuso de autoridad y usurpación de identidad.

 

El 24 de enero de 2023, un funcionario estatal que realizaba actividades administrativas en el Isssteson, en el municipio de Guaymas, fue aprehendido y retirado de su cargo por presentar un título falso, según informó Guillermo Noriega Esparza.

 

El contralor general de la entidad mencionó que la aprehensión fue por parte de elementos de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora (FAS), al detectar que sus documentos no eran originales, por lo que también se le inhabilitó, además de abrirle proceso penal.

 

El 21 de marzo de 2023 se anunció el cese definitivo de 6 funcionarios públicos relacionados con la licitación irregular de los libros de texto para el Cecytes y la renuncia de su titular, quien también estaba bajo investigación.

 

En este caso se realizaron tres diligencias: una por la Fiscalía General de Justicia del Estado en relación a la presunta falsificación de una firma en un contrato; otra por la FAS por el posible uso de una empresa "fachada" y una más realizada por la Contraloría Sonora, para determinar la cadena de responsabilidades de los diferentes servidores públicos involucrados.

 

El 26 de junio de 2023, la FAS detuvo a tres exfuncionarios de la Secretaría de Salud de Claudia Pavlovich, acusados de un quebranto por 59 millones de pesos contra la dependencia estatal.

 

Intentando cruzar a Estados Unidos, fue atrapado el ex administrador de la dependencia estatal Carlos “N” por presunto delito de abuso de autoridad. También fueron detenidos por el mismo caso, Juan "N" y Lizbeth "N", a quienes se les vinculó a proceso por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento del deber legal.

 

 

Comentarios


bottom of page