TRES GRANDES EXPOSICIONES LLEGAN A MUSAS: SONORA SE VISTE DE ARTE EN EL MARCO DE FOTOSEPTIEMBRE 2025
- Roberto Quintero
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) anunciaron una jornada especial dedicada a las artes visuales este viernes 28 de noviembre, con la inauguración de tres exposiciones en el Museo de Arte de Sonora (Musas), como parte del Festival Fotoseptiembre 2025.
Las actividades iniciarán a las 17:00 horas con un conversatorio en torno al catálogo de obra del reconocido artista Rodrigo Ímaz, quien ese mismo día inaugurará su exposición “Nos arrebataron la razón del mundo”, una retrospectiva que reúne dos décadas de producción artística.
Ímaz, originario de la Ciudad de México, ha construido una trayectoria sólida influenciada por el pensamiento crítico y por una práctica multidisciplinaria que abarca escultura, instalación, pintura, gráfica, dibujo, video y cine. Su obra no intenta reproducir la realidad, sino reconstruir los espacios donde esta ha sido fracturada o invisibilizada.
Con un enfoque cercano al neoconceptualismo, sus piezas emplean elementos cotidianos y precarios para cuestionar el progreso, visibilizar tensiones sociales y abrir posibilidades hacia nuevas formas de imaginar el mundo. La muestra se divide en tres núcleos temáticos: Topía, Faena Nacional y Ecología del Absurdo, que conducen al espectador en un viaje desde el colapso hacia la esperanza de futuros alternativos.

A esta jornada artística se sumarán dos exposiciones más:
“La Persistencia del Necio”, del creador sonorense Roberto Salmón “Papayon”, propuesta que celebra la tenacidad creativa mediante materiales y lenguajes audaces.
La muestra con los trabajos finalistas del Concurso Nacional de Fotografía “Javier Ramírez Limón”, donde se reunirá una selección destacada de fotografía contemporánea en México y se anunciará al ganador de la edición 2025.
Las exposiciones permanecerán abiertas al público hasta la primera mitad de abril de 2026.
Para más información y programación cultural, la ciudadanía puede visitar isc.sonora.edu.mx o consultar las redes sociales del ISC en @iscsonora.


