SONORA SE PREPARA PARA APROBAR LA REFORMA JUDICIAL ESTE VIERNES
- Roberto Quintero
- 12 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
La reforma al Poder Judicial Federal avanzará este viernes en Sonora, cuando la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se reúna para analizar y votar la propuesta. La sesión, convocada para el 15 de septiembre, marca un paso significativo en el proceso legislativo que ha superado el umbral de aprobaciones necesarias a nivel estatal.
En una entrevista, la diputada Amairani Peña Escalante celebró el reciente respaldo a la reforma en 18 congresos estatales, superando el mínimo requerido de 17 aprobaciones. Peña Escalante expresó su satisfacción por la aprobación de la reforma en la mayoría de los estados y subrayó la importancia de avanzar en la legislación.
“La noticia de la aprobación en 18 estados es muy alentadora. En Sonora, hemos convocado a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para este viernes. Esperamos aprobar la reforma en nuestra sesión, y si no es posible ese día, nos reuniremos el domingo para hacerlo,” indicó la diputada.
Siguientes Pasos y Proceso de Implementación
Tras la aprobación en Sonora, la reforma será publicada en el Diario Oficial de la Federación, con una fecha prevista para el 15 de septiembre. Posteriormente, el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará la implementación de los nuevos lineamientos establecidos por la reforma.
Peña Escalante explicó que cada congreso estatal tiene sus propios tiempos y procedimientos, lo que ha resultado en diferentes ritmos de aprobación. En Sonora, la ley exige una convocatoria pública con 48 horas de anticipación, lo que permitirá que la discusión se lleve a cabo el viernes, conforme a lo previsto.
Diálogo con el Poder Judicial y Críticas sobre la Reforma
Durante la entrevista, Beyliss preguntó a la diputada sobre la petición de los trabajadores del Poder Judicial Federal en Hermosillo para entablar un diálogo previo a la aprobación. Peña Escalante respondió que se han mantenido abiertos al diálogo y recordó que se realizaron foros en todo el país, incluyendo Sonora, con la participación de diversos actores del sector judicial.
“La reforma garantiza la preservación de los derechos laborales y las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial,” afirmó Peña Escalante. Rechazó las críticas que sugieren que la reforma amenaza la independencia del Poder Judicial y aseguró que los cambios no representan un totalitarismo. “Los salarios y prestaciones de los ministros, magistrados y jueces no se verán afectados,” aseguró.
Planes Legislativos Futuros
Peña Escalante también anticipó que esta reforma es solo el primer paso de un proceso más amplio que incluirá cambios a leyes secundarias y reformas a las fiscalías. Se comprometió a armonizar las leyes en Sonora y a presentar iniciativas que promuevan el uso racional de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad, siempre con un enfoque en la protección de los derechos humanos.
“El objetivo de esta reforma es asegurar una justicia funcional y pronta,” concluyó Peña Escalante, destacando el compromiso con la mejora en la impartición de justicia en México.
Comentarios