top of page

SONORA ENTRE LOS ESTADOS CON MAYORES OPORTUNIDADES PARA ENCONTRAR TRABAJO


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por medio de su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) informó cuales son las entidades con mayores oportunidades para encontrar trabajo en México.


En el documento también desglosa información sobre datos obtenidos de forma mensual y trimestral sobre la fuerza de trabajo, el nivel de ocupación, la informalidad laboral, la subcontratación y la desocupación.


Los datos presentados en el ENOE están por ciudad y estados del territorio mexicano, los cuales se presentan por periodos trimestrales, los más recientes y que son los que te presentamos en La Verdad Noticias, corresponden al segundo trimestre del 2022.


¿Dónde hay más trabajo según el Inegi?


La ENOE realiza estimaciones sobre la ocupación y la desocupación laboral en un lapso de 15 años o más con una cobertura en 39 ciudades. Por lo tanto, segun la encuesta nacional las ciudades donde hay más trabajo son:


Ciudad Juárez, Chihuahua

Reynosa, Tamaulipas

Mérida, Yucatán

Mexicali, Baja California

Culiacán, Sinaloa

Oaxaca

La Paz, Baja California Sur

Tepic, Nayarit

Tijuana

Baja California

Hermosillo

Sonora


¿Cuáles son las ciudades con más desempleo?


La capital del país ocupa el puesto 36 y Villahermosa el último escaño en la encuesta de ofertas laborales por ciudad. Mientras que, las entidades donde hay más población económica activa desempleada son:


Villahermosa

Tuxtla Gutiérrez

Tampico

Ciudad de México

Querétaro

San Luis Potosí

Toluca

León

Saltillo

Puebla

Otro factor que analiza el Inegi son los porcentajes de trabajo informal, lo cual es la población con empleo que labora en una unidad económica operante, pero que no está constituida como una empresa.


En este caso las urbes con mayor tasa de trabajo informal son: Tlaxcala, Acapulco, Guerrero, Oaxaca, Cuernavaca, Morelos, Tapachula, Chiapas, Pachuca, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Mérida, Yucatán y la Ciudad de México.


 
 
 

Comentários


bottom of page