top of page

SONORA CIERRA 2024 CON REDUCCIÓN EN EL DESEMPLEO Y MEJORA LABORAL




Hermosillo, Sonora.-

 

El estado de Sonora cerró el año 2024 con una mejora en su situación laboral, al registrar un incremento en la población dispuesta a trabajar y una notable disminución en la tasa de desocupación, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al cuarto trimestre de 2024, la tasa de desocupación en Sonora pasó del 3.57 % registrado en septiembre al 2.9 % al cierre del año. Esto se debe a un incremento de 6,177 personas en la población económicamente activa (PEA), mientras que la población desocupada disminuyó en 9,453 personas.

 

Otro dato relevante de la encuesta se relaciona con la subocupación, es decir, las personas que tienen un empleo pero están dispuestas a trabajar más horas. Este grupo pasó de 83,265 personas en septiembre a 65,000 en diciembre, lo que representó una reducción de más de 18,000 personas, es decir, una caída del 22 %. En términos proporcionales, la tasa de subocupación pasó de 5.77 % a 4.48 %.

 

A nivel nacional, Sonora mostró mejores condiciones en cuanto a subocupación, ya que el promedio en el país se ubicó en 8.2 %. No obstante, en cuanto a desocupación, la entidad presentó un leve rezago, pues su tasa del 2.9 % fue ligeramente superior al promedio nacional del 2.6 %.

 

Los resultados reflejan una tendencia positiva para la economía de Sonora, destacando la disminución del desempleo y la mejora en la disponibilidad laboral, lo que podría contribuir a un entorno económico más estable para el estado en 2025.

 
 
 

Comments


bottom of page