top of page

¿SON LAS LUNAS DE OCTUBRE LAS MÁS BELLAS? ESTO DICE LA CIENCIA




La creencia popular de que las lunas de octubre son las más hermosas y espectaculares del año ha inspirado canciones, poemas y una gran cantidad de fotos en redes sociales.

 

Pero, ¿qué tan cierta es esta afirmación? La ciencia tiene algunas explicaciones que desmitifican y a la vez enriquecen esta idea.

 

La Dra. Giannina Dale Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señala que la percepción de una luna más grande y brillante en octubre tiene una base científica relacionada con los fenómenos del perigeo y el apogeo.

 

El perigeo y el apogeo: claves astronómicas

La órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es un círculo perfecto, sino una elipse. Esto significa que en ciertos momentos la Luna está más cerca de la Tierra (perigeo) y en otros más alejada (apogeo). Esta variación en la distancia produce cambios en el tamaño aparente del satélite, pero no necesariamente implica que las lunas de octubre sean las más grandes del año.

 

La Dra. Dale Mese Zavala aclara que las lunas de octubre suelen destacar debido a su proximidad temporal a la temporada de lluvias, lo que deja el cielo más despejado y limpio, haciendo que las lunas llenas de este mes parezcan más brillantes. Sin embargo, el mito de que las lunas de octubre son las más grandes es incorrecto. En algunos años, la Luna puede parecer más pequeña en octubre que en meses como febrero, cuando el perigeo lunar es más cercano.

 



La ilusión lunar

Otra razón por la que las lunas de octubre parecen más impresionantes está relacionada con un fenómeno psicológico conocido como ilusión lunar. Cuando la Luna se encuentra cerca del horizonte, nuestro cerebro la compara con objetos terrestres como árboles o edificios, haciéndola parecer más grande de lo que realmente es. Este efecto es puramente óptico y no tiene que ver con el tamaño real de la Luna.

 

La ilusión lunar se puede comprobar fácilmente tomando fotografías de la Luna cuando está en el horizonte y luego cuando está en lo alto del cielo. En la imagen, el tamaño de la Luna será prácticamente el mismo, aunque visualmente la percibamos más grande cuando está cerca de la línea del horizonte.

 

Las superlunas: eventos astronómicos especiales

Otro fenómeno relacionado con la percepción de la Luna es la superluna, que ocurre cuando la Luna llena coincide con su paso más cercano a la Tierra, es decir, con el perigeo. Durante una superluna, el satélite parece un 14% más grande y un 30% más brillante que una luna llena común. Aunque las superlunas pueden ocurrir en cualquier mes del año, las de octubre suelen ser especialmente valoradas debido a las condiciones climáticas y de visibilidad.

 

Conclusión: La ciencia detrás de las lunas de octubre

Si bien la belleza de las lunas de octubre es indudable y sigue fascinando a millones de personas, la ciencia revela que esta percepción está influenciada por diversos factores astronómicos y ópticos. La órbita elíptica de la Luna, el perigeo y apogeo, junto con la ilusión lunar, juegan un papel clave en la forma en que vemos y experimentamos este fenómeno. Así que, aunque octubre no tiene el monopolio de las lunas más espectaculares, sí ofrece condiciones que hacen que las disfrutemos como si fueran las más bellas del año.

 
 
 

Comments


bottom of page