top of page

"GUSANO BARRENADOR GOLPEA AL SECTOR GANADERO DE SONORA: SUBASTAS, CLAVE PARA SALVAR EL MERCADO"




Hermosillo, Sonora.-

 

La ganadería sonorense enfrenta un serio desafío sanitario y económico ante la amenaza del gusano barrenador, una plaga que ha encendido las alarmas del sector debido a su impacto en la sanidad pecuaria y, en consecuencia, en el cierre de exportaciones hacia Estados Unidos, uno de los principales mercados del ganado mexicano.

 

Durante la conferencia magistral “La Ganadería Sonorense, Conexión entre lo Global y lo Local”, realizada el 17 de mayo en el auditorio de la Unión Ganadera Regional de Sonora como parte de los festejos por el Día del Ganadero, el consultor agropecuario César Rafael Ocaña Romo subrayó la urgencia de implementar soluciones efectivas.

 

“La sanidad pecuaria permite que exista mercado. Esta plaga genera cuellos de botella en la comercialización y mucha incertidumbre en los productores”, advirtió.

 

Subastas ganaderas: una válvula de alivio ante la crisis

Ocaña propuso fortalecer el modelo de subastas ganaderas como un instrumento fundamental para amortiguar el impacto económico. Explicó que estas permiten una regulación natural de los precios y una mayor transparencia y liquidez para los productores.

 

“Las subastas ayudan a que el golpe en el mercado no sea tan alto, regulan la presencia de compradores y hacen más accesible el proceso de comercialización”, señaló.

 

Afirmó que, ante la falta del referente de precios fronterizos, las subastas han cobrado aún mayor importancia como mecanismo regulador.

 

El cierre fronterizo afecta todo el país

La exportación de más de un millón de cabezas de ganado anualmente desde la frontera norte no solo beneficia a Sonora, sino que marca la pauta para los 10 a 12 millones de cabezas que se comercializan en todo el país. La suspensión de exportaciones pone en riesgo esa cadena de referencia.

 

Oportunidades a pesar de la crisis

Pese a las dificultades actuales, Ocaña se mostró optimista respecto al futuro del sector, destacando la alta demanda de carne tanto en México como en Estados Unidos, lo que genera expectativas de precios al alza.

 

“Debemos superar esta coyuntura. Hay un déficit de inventario de ganado, pero la demanda sigue creciendo. Es momento de integrarnos en la cadena productiva, ya sea de forma horizontal entre productores o de manera vertical, agregando valor a nuestros productos”, concluyó.

 

La lucha contra el gusano barrenador es una prioridad, pero también lo es adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. Las subastas ganaderas, hoy más que nunca, se presentan como un salvavidas para mantener a flote la economía del sector ganadero sonorense.

 
 
 

Comments


bottom of page