
Hermosillo, Sonora.-
En respuesta al aumento de temperaturas en gran parte del estado, la Secretaría de Salud Pública (SSP) ha emitido un llamado urgente a la población para prevenir enfermedades diarreicas agudas (EDAS) y proteger a los grupos más vulnerables, como niños menores de 5 años y adultos mayores.
Las EDAS se caracterizan por la disminución de la consistencia de las heces, que pueden ser líquidas o semilíquidas, o por un aumento en la frecuencia de las evacuaciones (más de tres veces en 24 horas). Estos síntomas pueden ir acompañados de vómito, fiebre y malestar general.

Durante la temporada de calor, el riesgo de EDAS tiende a incrementarse debido a que los alimentos se descomponen más rápidamente cuando se exponen a altas temperaturas si no se conservan adecuadamente. Para mitigar este riesgo, la Secretaría de Salud recomienda una serie de medidas preventivas:
Lavado de Manos: Es fundamental lavarse las manos antes de preparar, manipular o consumir alimentos, así como después de ir al baño o de cambiar pañales a un bebé.
Desinfección de Alimentos: Asegúrese de lavar y desinfectar adecuadamente frutas y verduras antes de su consumo.
Prevención de la Deshidratación: Aumente el consumo de líquidos, como agua simple, caldos y frutas. El uso de suero oral también es crucial para prevenir la deshidratación, que puede complicar y volver mortal la enfermedad diarreica aguda.

La SSP enfatiza que las EDAS pueden volverse graves si no se tratan adecuadamente, especialmente debido al riesgo de deshidratación. En casos donde los síntomas incluyan fiebre persistente, evacuaciones con moco o sangre, incapacidad para comer o beber, o vómito incontrolado, se debe buscar atención médica inmediata en la unidad de salud más cercana. Un médico podrá evaluar la condición y proporcionar el tratamiento más adecuado.
La Secretaría de Salud instó a la comunidad a tomar estas precauciones en serio para proteger la salud de todos, especialmente durante los periodos de calor intenso.
Commentaires