REABREN CALABOZOS DEL MUSEO REGIONAL DE SONORA: MÁS DE 2 MIL VISITANTES EN HISTÓRICA JORNADA
- Roberto Quintero
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Por segunda ocasión en lo que va del año, el Museo Regional de Sonora abrió este domingo las misteriosas celdas de castigo —también conocidas como calabozos—, atrayendo a más de 2 mil 500 visitantes en conmemoración del Día Internacional de los Museos.
La directora del recinto, Martha Olivia Solís, confirmó que la jornada fue un éxito, superando incluso la afluencia registrada durante la primera apertura de estos espacios en febrero pasado. “Se contabilizaron 2 mil 532 personas al cierre del día”, informó.
Los calabozos, que forman parte del edificio histórico con más de 117 años de antigüedad, no son accesibles al público de forma regular y solo se abren en fechas especiales. Por ello, su reapertura generó gran expectación entre visitantes locales y turistas.
“Queremos que la gente conozca y disfrute este espacio lleno de historia. Es parte fundamental del edificio que albergó la antigua penitenciaría hasta 1979”, señaló Solís.
Un vistazo al pasado penitenciario
Las celdas subterráneas, de tamaño reducido y ambiente sombrío, fueron utilizadas como espacios de castigo hasta 1915, año en que fueron clausuradas por decreto del entonces gobernador Plutarco Elías Calles. Este inquietante rincón del museo permite a los visitantes experimentar parte del pasado carcelario de Sonora, que por décadas estuvo envuelto en mitos y relatos históricos.

Durante la jornada, se priorizó el acceso a niños y personas de la tercera edad, quienes fueron los primeros en ingresar a los calabozos, guiados por personal del museo para garantizar una experiencia segura y educativa.
Aniversario y expansión en puerta
La directora adelantó que una nueva apertura de estos espacios se prevé para septiembre, en el marco del 40 aniversario del museo, consolidado como uno de los principales recintos culturales del estado.
Asimismo, anunció que se encuentra en evaluación un proyecto para habilitar nuevas salas que, de concretarse, ofrecerán una mayor oferta museográfica al público.
Con 22 mil visitantes durante 2024, el Museo Regional de Sonora continúa posicionándose como un referente histórico y cultural del noroeste mexicano, despertando el interés de nuevas generaciones por conocer el pasado desde sus cimientos... o, en este caso, desde sus calabozos.
Comments