top of page

QUE NO TE AGARRE DESPREVENIDO ¡EL LUNES NO HAY BANCOS!


El mes de mayo comenzará con un día feriado, una buena noticia para decenas de trabajadores en el país, pues se trata de una fecha de descanso oficial y no se trabaja. En ese sentido, la Asociación de Bancos de México (ABM) también recordó la suspensión de actividades.


Y es que el primer día del quinto mes del año (1 de mayo) no se labora porque es el aniversario del Día del Trabajo, festivo que tiene su origen en la represión de una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, ocurrida precisamente el primer día de mayo de 1886.


La ABM anunció que se suspenderán actividades, es decir, los bancos no abrirán sus puertas al público. Ante ello, los clientes deberán estar atentos para realizar sus movimientos oportunamente y tomar precauciones.


Sin embargo, los ciudadanos podrán llevar a cabo sus operaciones bancarias de manera digital con apoyo de algún dispositivo móvil, es decir, a través de la banca electrónica, digital o telefónica, herramientas disponibles las 24 horas de los 365 días del año.


También estarán disponibles los más de 56 mil cajeros automáticos que hay en el país, con el objetivo de llevar a cabo sus transacciones. Incluso, algunas sucursales cuentan con aparatos más sofisticados que permiten realizar depósitos o pagos a la brevedad.


Según el esquema de días inhábiles de la Asociación de Bancos de México, aún se suspenderán labores bancarias en algunas fechas del año.


¿Cuáles son?

-Los bancos no abrirán el 16 de septiembre (Día de la Independencia)

-El 2 de noviembre (Día de Muertos)

-Tercer lunes de noviembre (Conmemoración de la Revolución Mexicana)

-El 12 de diciembre (Día del empleado bancario)

-El 25 de diciembre (Navidad)


Por su parte, hay que recordar que las empresas deberán dar el día de descanso a sus empleados durante el 1 de mayo y todos los festivos oficiales, de lo contrario deberán pagar el triple.


 
 
 

Comments


bottom of page