QUÉ PASA SI DEJO EL VENTILADOR PRENDIDO TODA LA NOCHE PUEDE SER PELIGROSO
- Roberto Quintero
- 23 jun 2023
- 3 Min. de lectura

Durante los calurosos meses de verano, muchos de nosotros buscamos cualquier manera de mantenernos frescos y cómodos mientras dormimos. Uno de los métodos más comunes es encender un ventilador y dejarlo funcionando durante toda la noche.
Sin embargo, ¿es realmente seguro hacerlo? exploraremos los posibles peligros y riesgos asociados con dejar el ventilador encendido mientras dormimos, así como algunas recomendaciones para su uso adecuado.
¿Por qué es peligroso dejar el ventilador toda la noche?
Aunque el uso de un ventilador puede proporcionar una sensación refrescante y ayudar a aliviar el calor durante la noche, hay ciertos riesgos a considerar. Uno de los principales peligros es el riesgo de muerte por ventilador.
Si bien es extremadamente raro, existen casos documentados de personas que han sufrido accidentes fatales debido al mal uso de los ventiladores mientras duermen.
Estos casos generalmente involucran situaciones en las que los cabellos largos o prendas de vestir sueltas entran en contacto con las aspas en movimiento, lo que puede ocasionar asfixia o lesiones graves.
Además, el ventilador puede afectar negativamente la calidad del aire que respiramos. Aunque el flujo de aire generado por el ventilador puede ser reconfortante, también puede levantar polvo y partículas en suspensión, especialmente si el ventilador no se limpia regularmente.
Esto puede ser especialmente problemático para las personas que sufren de alergias o afecciones respiratorias, ya que el ventilador puede provocar una mayor irritación en los pulmones y dificultar la respiración durante el sueño.
¿Cómo poner el ventilador para dormir?
Si decides usar un ventilador mientras duermes, es importante tomar algunas precauciones para reducir los posibles riesgos.
En primer lugar, asegúrate de colocar el ventilador en una posición segura y estable, lejos de cualquier objeto que pueda caer sobre él o enredarse en las aspas.
Además, evita dormir con el ventilador apuntando directamente hacia ti, ya que esto puede causar sequedad en los ojos y en la piel debido al flujo constante de aire.
En su lugar, puedes colocar el ventilador en una posición que permita una circulación de aire suave en la habitación, sin dirigirlo directamente hacia la cama.
También es recomendable mantener una buena higiene del ventilador. Limpia regularmente las aspas y la rejilla para evitar la acumulación de polvo y partículas que puedan afectar la calidad del aire. Si es posible, utiliza ventiladores con filtros incorporados para ayudar a atrapar el polvo y los alérgenos.
¿Cuánto cuesta dejar el ventilador encendido toda la noche?
Según información proporcionada por la empresa española CHC Energía, un ventilador de piso operando a su máxima potencia consume aproximadamente 0.9 kilovatios por hora (kWh).
En cuanto a las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registradas en abril de 2023, se establece un costo de 0.963 pesos por cada uno de los primeros 75 kWh en un consumo básico, mientras que para un consumo intermedio el costo asciende a 1.174 pesos por kWh.
En otras palabras, si una persona duerme durante al menos 8 horas y mantiene el ventilador encendido durante toda la noche, es probable que gaste alrededor de 6.9 pesos mexicanos en la tarifa de consumo básico.
Por otro lado, en la tarifa de consumo intermedio, el gasto estimado sería de aproximadamente 8.4 pesos mexicanos.
Finalmente, si estás considerando dejar el ventilador encendido durante toda la noche, es importante ser consciente de los posibles peligros y riesgos asociados que te comentamos previamente. Además, el flujo de aire constante puede levantar partículas de polvo y afectar la calidad del aire, especialmente para aquellos con alergias o problemas respiratorios.
Comments