top of page

¿QUÉ HACE EL AGUA DE LIMÓN EN LOS RIÑONES? ESTOS SON SUS BENEFICIOS


Si eres de los que disfrutan el toque cítrico del limón en su dieta, podrías estar aportando más que un sabor refrescante a tus platos y bebidas. En La Verdad Noticias te explicamos como este fruto es beneficioso para tu salud renal.


Los riñones son vitales para nuestra salud, trabajando incansablemente como destiladores de la sangre, según el National Institutes of Health (NIH), procesan aproximadamente medio vaso de sangre por minuto, filtrando desechos y regulando el balance de fluidos y electrolitos en nuestro cuerpo.


Veamos cómo el limón actúa como un aliado para estos órganos en forma de frijol ubicados debajo de nuestras costillas.


¿Qué le hace el limón a los riñones?

Healthline destaca el papel del citrato de limón, un poderoso ácido orgánico presente en abundancia en los limones, como un aliado en la prevención de cálculos renales al modificar favorablemente el volumen y el pH de la orina, desfavoreciendo así la formación de estos dolorosos depósitos. El jugo de limón y lima, en particular, ha sido descrito como una especie de 'criptonita' para ciertos tipos de cálculos, especialmente los de calcio y los de ácido úrico que tienden a formarse en ambientes más ácidos.


Además, incrementar la ingesta de agua es una medida preventiva conocida, pero añadir limón supone un valor añadido: su ácido cítrico adicional puede disminuir aún más el riesgo de formación de cálculos.


El jugo de limón, cuando se combina con tratamientos médicos convencionales para los cálculos renales, puede potenciar la eliminación de pequeñas piedras, aunque su uso primordial es preventivo y como complemento de un tratamiento médico existente.


¿Sabías que el limón también ayuda a prevenir infecciones urinarias? La alcalinización de la orina es otro beneficio reportado cuando el jugo de limón se metaboliza en el cuerpo. Esto puede ser beneficioso para la vejiga, ya que una orina menos ácida puede ayudar a prevenir las infecciones urinarias. Si bien hay otras formas de prevenir estas infecciones, como una adecuada hidratación y la ingesta de grandes cantidades de vitamina C para limitar el crecimiento de bacterias, el jugo de limón figura como un complemento a estas medidas, aunque el jugo de arándano sigue siendo un referente en este ámbito.


Beneficio del limón en los riñones

La práctica más común para aprovechar los beneficios renales del limón es a través de una simple mezcla de su jugo en agua. Esta sencilla bebida se asocia con un menor riesgo de formación de cálculos renales e infecciones de vejiga. Incluso, expertos reconocen el agua de limón como una de las bebidas más favorables para mantener la salud renal.


¿Cómo tomar limón para los riñones?

Healthline sugiere que una media taza de jugo de limón (unos 125 ml) diariamente puede proporcionar la cantidad adecuada de ácido cítrico para prevenir cálculos en individuos que ya han experimentado esta afección. Aunque los resultados de los estudios varían, hay evidencia que respalda la limonada como un medio efectivo de prevención.


La National Kidney Foundation recomienda consumir 120 ml de jugo de limón puro, mezclado con agua, a diario para evitar los cálculos renales. Los datos indican que beber 1/2 taza de jugo de limón diluido o el zumo de dos limones al día puede aumentar el citrato en la orina y, probablemente, disminuir el riesgo de cálculos renales.


Se aconseja evitar endulzar estas mezclas con azúcar, ya que esto altera su perfil nutricional. Optar por un poco de miel o incorporar rodajas de jengibre puede enriquecer el sabor sin comprometer los beneficios para la salud.


 
 
 

Comments


bottom of page