¡SABOR CON HISTORIA! LA CABAÑA DEL TÍO TOM, 90 AÑOS DE TRADICIÓN MINERA EN CANANEA
- Roberto Quintero
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Cananea, Sonora.-
En el corazón de la ciudad minera de Cananea, donde el cobre y la historia se entrelazan, se encuentra un rincón culinario que ha sobrevivido al paso del tiempo y que sigue deleitando paladares con el mismo sabor desde hace más de 90 años: La Cabaña del Tío Tom.
Fundada en 1931 por el señor Francisco Jirata Kawabata, esta emblemática lonchería surgió como un refugio para ejidatarios y mineros exhaustos tras extensas jornadas de trabajo. Lo que comenzó como un pequeño local con tacos de carne y pollo fritos en aceite y cerveza bien fría, se transformó en un punto de encuentro tradicional para la comunidad cananense.

Pero fue un platillo singular el que marcó para siempre la historia de este lugar: el famoso “Taco de Soto”. Según se relata en un video publicado por el cronista Cristóbal en su canal de YouTube, su origen se remonta a un cliente habitual, apellidado Soto, quien un día pidió a la cocinera “lo más sencillo que tuviera”.
Así nacieron los tacos dorados de salchicha con queso amarillo, que con el tiempo se convirtieron en el platillo estrella del local.
A pesar de los cambios generacionales y de propietarios, la esencia de la Cabaña se mantiene intacta. Hoy, bajo la dirección de Alma Lucinda Figueroa, Edmundo Gerardo Rochín y Magda Díaz, el lugar conserva su atmósfera bohemia, su cantina nostálgica y el menú original que sigue pasando de generación en generación.

Para los cananenses, este sitio es más que una lonchería: es un símbolo de identidad. Quienes viven fuera de la ciudad suelen regresar con una sola misión en mente: revivir los sabores de su infancia en una mesa de la Cabaña del Tío Tom.
Como reza el dicho popular: “Si usted viene a Cananea y no visita la Cabaña del Tío Tom, haga de cuenta que no vino”. Y después de probar los Tacos de Soto… se entiende perfectamente por qué.
Comments