¿QUÉ CARGOS ME COBRA LA CFE EN MI RECIBO DE LUZ?
- Roberto Quintero
- 11 sept 2023
- 2 Min. de lectura

El recibo de luz llega a los hogares de las familias mexicanas de manera bimestral o mensual, según sea el caso, pero ¿sabes cuáles son los cargos que te cobra la CFE?, te explicamos todo lo que debes saber al respecto.
Cabe indicar que los cargos que se apliquen en tu recibo pueden variar según tu ubicación, el tipo de contrato de suministro eléctrico que tengas y tu consumo de energía eléctrica.
Pese a lo anterior, a continuación te desglosamos los cargos que suelen aparecer frecuentemente en los recibos de luz de la población. Te aconsejamos tener a la mano tu recibo para que puedas verificar el desglose de los cargos que aparecen en tu factura de energía eléctrica.
Estos son los cargos que cobra la CFE en el recibo de luz
Suministro
Este cargo se refiere al costo único que se aplica de manera independiente al registro de consumo que usan los clientes.
Distribución
Este cargo se relaciona con los costos asociados a la entrega de la electricidad desde la red de transmisión hasta tu ubicación específica. Incluye el mantenimiento de las líneas eléctricas, subestaciones y otros equipos necesarios para llevar la electricidad a tu lugar de consumo.
Transmisión
Los costos de transmisión están asociados con el transporte de electricidad a larga distancia desde las plantas de generación hasta las redes de distribución locales. Estos cargos cubren la infraestructura de alta tensión y las líneas de transmisión de energía y este cargo se cobra según los Kwh.
CENACE
El CENACE (Centro Nacional de Control de Energía) es una institución en México encargada de operar y controlar el sistema eléctrico nacional. Los cargos relacionados con el CENACE suelen estar asociados a los costos de operación y administración del sistema eléctrico.
Energía
Este cargo representa el costo de la electricidad en sí misma, es decir, la cantidad de kWh que consumes multiplicada por la tarifa correspondiente.
Capacidad
En algunos sistemas eléctricos, especialmente en empresas eléctricas reguladas, puede haber un cargo por capacidad que se relaciona con la disponibilidad de la infraestructura eléctrica necesaria para satisfacer la demanda máxima.
SCnMEM
Este concepto se aplica sobre las 12 diferentes categorías de tarifa de la CFE y sus 17 divisiones tarifarias, que se refieren a un cargo mensual que se cobra por el nivel de consumo registrado.
Comments