top of page

PROFECO: ESTAS SON LAS MEJORES MARCAS DE FRIJOLES REFRITOS EN MÉXICO

Actualizado: 4 may 2023


La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a diversas marcas de frijoles refritos y envasados y aquí te diremos cuáles son los mejores.


¿Cuáles son los frijoles con menos grasa? Los Frijoles Bayos Bajos en grasa "Isadora" y Frijoles Bayos sin grasa "La Sierra" cumplen con el contenido de grasas informado, sin embargo, aunque parecen refritos los frijoles están machacados.


¿Cuál es la mejor marca de frijoles? De acuerdo con el estudio realizado por la Profeco, los mejores frijoles refritos de México son los de la marca “La Sierra” ya que son los que menos sodio contienen.


Los Frijoles Bayos Bajos en grasa "Isadora" y Frijoles Bayos sin grasa "La Sierra" cumplen con el contenido de grasas.


Frijoles negros refritos La Sierra: Contienen 316 miligramos (mg) de sodio por cada 100 gramos (g) del producto, así como 3.1 g de grasa y 36 kilocalorías.

Frijoles bayos refritos La Sierra: Únicamente cuentan con 323 mg de sodio,

Frijoles refritos bayos Chata: Se detectaron 344 mg de sodio por cada 100 g del producto.


¿Cuáles son las peores marcas de frijoles en México según Profeco?

La Profeco dio a conocer cuáles son los peores frijoles refritos hay en México y reveló que son los de la marca La Morena e Isadora, pues son los que cuentan con una mayor cantidad de sodio.


¿Cuántas variedades de fríjol hay en México?

El fríjol ha sido agrupado de acuerdo con su color en: negros, amarillos, blancos, morados, bayos, pintos y moteados


De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se conocen alrededor de 150 especies de frijoles en el mundo, de las cuales 70 se encuentran en México con gran variedad de tamaños y colores.


¿Cuántos tipos de fríjol hay?

El fríjol ha sido agrupado de acuerdo con su color en: negros, amarillos, blancos, morados, bayos, pintos y moteados. Las variedades más consumidas son mayocoba, peruano, flor de mayo y flor de junio, garbancillo, manzano, negro San Luis, negro Querétaro y pinto.


 
 
 

Comments


bottom of page