top of page

PROFECO: ESTAS 5 MARCAS DE COMIDA QUE NO DEBES COMPRAR


Cuando compramos alimentos, es importante conocer lo que contienen, pero a veces no prestamos suficiente atención a la etiqueta o puede que no incluya toda la información que necesitamos, por lo que la Profeco nos ayuda a tomar la mejor decisión.


La Procuraduría Federal del Consumidor lleva a cabo regularmente estudios sobre diversos alimentos, como quesos, jamones, salchichas, papas fritas, bebidas, nuggets de pollo, atún, sardinas, y otros.


La Profeco, cada mes, publican sus hallazgos y verifican que la información del consumidor sea completa y cumpla con lo que se indica en la etiqueta, incluyendo los ingredientes, y en caso de irregularidades informar al consumidor.


Estas son las marcas de comida que no recomienda la Profeco


Después de realizar las revisiones pertinentes, la Profeco encontró que las siguientes 5 marcas de alimentos presentaron irregularidades:


Aurrera salchicha tipo Viena (833 gramos): el primer ingrediente declarado fue carne de ave, pero en realidad contenía agua. Además, se indica en la publicación que la suma de agua y fécula constituyen más del 80% del producto.


Don Fer salchicha de pavo (380 g): declararon que el primer ingrediente era carne de ave, pero en realidad era agua.


Griller's nuggets de pechuga de pollo empanizados: agregaron soya al empanizador y no fue veraz en la información del consumidor, ya que no solo contenía pechuga de pollo, sino que también incluía otras partes del ave. Además, contenía 761% más sodio de lo que se declaraba en la etiqueta.


Don Lucas R.S queso tipo Oaxaca (vendido a granel): presentó valores mayores a los permitidos de hongos y/o levaduras y Staphylococcus aureus, una bacteria riesgosa para la salud. Además, no fue veraz en la declaración de grasa y contenía almidón sin declararlo.


Productos Lácteos HP S.A. de C.V. imitación queso Oaxaca (vendido a granel): presentó valores mayores a los permitidos de hongos y/o levaduras y Staphylococcus aureus, una bacteria riesgosa para la salud. Además, no fue veraz en la declaración de proteína, grasa y humedad, y contenía almidón sin declararlo.


¿Por qué es dañino para la salud comer sodio?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo diario de sodio de hasta 2 gramos para prevenir la retención de líquidos, la hipertensión, las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares.


Por lo tanto, la Profeco afirma que es importante revisar las etiquetas de los alimentos y estar al tanto de los hallazgos que publica la Procuraduría en su Revista del Consumidor, para que los mexicanos seleccionen las marcas de mayor calidad.


 
 
 

Comments


bottom of page