top of page

“LO MISMO PERO MÁS BARATO”; ATENCIÓN EN CONSULTORIOS DE FARMACIAS SIMILARES VA A LA ALZA


ree

Es común que en cada farmacia que visitemos exista un consultorio médico añadido, así en cada rincón de México es bien conocido la existencia de farmacias como Similares un tipo de servicio médico privado que va a la alza según la Encuesta sobre Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022.


El uso de este tipo de consultorios entre la población mexicana ha pasado de un 17 por ciento a 18 por ciento entre 2018 y 2021, siendo el grupo sin seguridad social el que más recurre a este tipo de atención a la salud (24 por ciento en 2021).


El modelo de atención ha sido tan práctico que incluso el 13.1 por ciento de beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo utiliza, así también el 10.4 por ciento de afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) lo utilizaron, sobre todo, los trabajadores de gobierno. En ambos casos, es en la presencia de problemas agudos de salud cuando más optan por este tipo de consultorios.


Datos de la misma encuesta revelan que entre los motivos por los cuales las personas eligen este servicio se encontró que 90 por ciento de ellos estaban relacionados con el acceso, mientras que 9 por ciento con la calidad, el 23 por ciento cercanía y el 8 por ciento bajo costo.


Según análisis de esta investigación realizada por el Instituto de Salud Pública, la proliferación de este tipo de consultorios ha causado muchos conflictos de intereses desde que en el año 2010 la prescripción de antibióticos que previamente se vendían sin receta médica, dejó de hacerse, lo que provocó consultorios adyacentes a farmacias (CAF) que han crecido sostenidamente.


ree

Lo mismo pero más barato es el lema de una de las farmacias y servicios médicos con más popularidad en México, Farmacias Similares.


La investigación apunta a que este tipo de establecimiento a menudo cuentan con instalaciones muy básicas, y el hecho de ser anexos que pertenecen a las farmacias hace que la población los utilice con frecuencia.


Hay de muchos tipos, desde los muy básicos hasta consultorios más completos que incluso pueden ofrecer a los pacientes estudios clínicos, consultas dentales, asesorías nutricionales, a precios más bajos que clínicas de alto prestigio.


Las consultas en estos establecimientos son numerosas, tan sólo estadísticas de Fundación Best de consultorios similares calculó que en el año 2022 realizó 136 millones, 871 mil 398 consultas en todo México, en alrededor de 7 mil 861 consultorios.


De esta forma, los consultorios adyacentes a farmacias cad a vez más tomando más espacios debido a la proliferación y accesibilidad, ENSANUT 2022 detectó que dentro del 48.8 por ciento que se atendió en servicios privados, 22.4 por ciento fue en consultorio en domicilio del médico, 17.7 por ciento en CAF, 3.3 por ciento en consultorio en hospital, 1.6 por ciento en consultorio en torre médica, 1.1 por ciento en urgencias/hospitalización en hospital y 2.7 por ciento en otros servicios privados.


Aunque en México el uso de los sistemas de salud público es del 48 por ciento, la misma documentó también que el uso de servicios privados sigue siendo muy elevado siendo las principales causas de no usarlo, barreras burocráticas para la atención de pacientes, largar horas de espera, la distancia -sobre todo en áreas rurales-, los horarios de atención y el mal trato por parte del personal de salud.


Para crear una universalidad para que todas las personas acudan a los servicios públicos, las recomendaciones hechas por los especialistas que realizaron el estudio, es atacar las barreras mencionadas con anterioridad, pues actualmente en México existen más de 30 millones de personas sin acceso a servicios de salud según el INEGI.


En Agua Prieta, Farmacias Similares cuenta con 11 sucursales, cada una de ellas equipada con consultorio anexo, ofreciendo a la población, la mejor opción para recuperar su salud.


 
 
 

Comentarios


bottom of page