JORNADAS DE MEDICINA PREVENTIVA DE SALUD SONORA LLEVAN SERVICIOS A MUNICIPIOS Y COMUNIDADES
- Roberto Quintero
- 5 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
La Secretaría de Salud Pública (SSP) de Sonora ha puesto en marcha jornadas de medicina preventiva en diversos municipios y comunidades del estado, incluyendo aquellas de difícil acceso y de poblaciones indígenas, utilizando clínicas móviles para facilitar el acceso a servicios médicos.
Estas jornadas ofrecen a los ciudadanos una variedad de servicios, que incluyen la detección oportuna de enfermedades crónicas, pruebas para infecciones de transmisión sexual, asesoramiento en nutrición, promoción de la salud y actividades de activación física. Además, si se requiere, se realizarán referencias a las unidades de salud más cercanas para un tratamiento adecuado.
Durante el mes de octubre, las jornadas se llevarán a cabo en varios municipios, entre ellos Guaymas, Agua Prieta, San Luis Río Colorado, Sonoyta, Puerto Peñasco, Navojoa y Etchojoa. Los ciudadanos pueden consultar las fechas y horarios de estas actividades en la página de Facebook de la Secretaría de Salud Sonora.
En cuanto al panorama epidemiológico en el estado, hasta la semana epidemiológica 39, se han confirmado 115 casos de dengue sin reportar defunciones, posicionando a Sonora en el lugar 27 a nivel nacional en casos registrados. Por otro lado, en relación con la fiebre manchada (rickettsiosis), hasta la semana 38 se han confirmado 124 casos, de los cuales 44 han resultado en defunciones.
Asimismo, en el contexto de la temporada de calor, se han reportado 390 casos relacionados, de los cuales 313 corresponden a deshidrataciones, 76 a golpes de calor y uno a quemadura solar, sumando un total de 47 defunciones.
La SSP hace un llamado a la población para estar atentos a síntomas como malestar general, fiebre, dolor de cabeza y molestias detrás de los ojos. En caso de presentar estos síntomas, se recomienda evitar la automedicación y acudir de inmediato a su unidad de salud para recibir el tratamiento adecuado.
La Secretaría de Salud reitera su compromiso de llevar servicios de salud accesibles a toda la población sonorense, priorizando la prevención y el bienestar comunitario.
Comentários