top of page

17 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN — EL ASESINO SILENCIOSO QUE AFECTA A 40 MILLONES DE MEXICANOS




Cada 17 de mayo, el mundo enciende las alertas sobre una de las enfermedades crónicas más peligrosas y silenciosas: la hipertensión arterial, también conocida como “el asesino silencioso”. Esta fecha, proclamada como el Día Mundial de la Hipertensión, busca generar conciencia sobre los riesgos de esta condición que afecta a millones y que, muchas veces, pasa desapercibida hasta que ya es demasiado tarde.

 

🔍 Una realidad alarmante en México

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, tres de cada cinco adultos mexicanos que padecen hipertensión no saben que la tienen. La Secretaría de Salud estimó en 2024 que 40 millones de personas en el país viven con esta enfermedad, y lo más preocupante es que aparece cada vez más temprano, desde los 30 años de edad, como consecuencia de una alimentación poco saludable y el sedentarismo.

 

❗¿Qué es la hipertensión y por qué es tan peligrosa?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión es una enfermedad crónica en la que la presión sanguínea se mantiene constantemente elevada, lo que puede derivar en infartos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, pérdida de visión y hasta la muerte. Lo peligroso es que muchas personas no presentan síntomas hasta que ya hay daño a órganos vitales como el corazón, el cerebro y los riñones.

 



📊 ¿Cómo saber si tengo hipertensión?

Los niveles normales de presión arterial deben estar por debajo de 120/80 mmHg. Si se eleva a 140/90 mmHg o más, se considera hipertensión. En casos extremos, cifras de 180/120 mmHg o más pueden indicar una crisis hipertensiva, que requiere atención médica urgente.

 

Lo más grave es que la mitad de los hipertensos no lo saben, y muchos abandonan su tratamiento por sentirse aparentemente bien, lo que pone en riesgo su salud a largo plazo.

 

⚠️ Factores que aumentan el riesgo:

Dieta alta en sal, grasas y azúcares

Falta de actividad física

Consumo de tabaco y alcohol

Estrés crónico

Uso de ciertos medicamentos o drogas

 

Además, la hipertensión acelera la acumulación de colesterol en las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en el país.

 

✅ 6 consejos para prevenir la hipertensión:

Reducir el consumo de sal a menos de 5 gramos al día

Comer más frutas, verduras, legumbres y granos integrales

Hacer ejercicio al menos 30 minutos, cinco veces por semana

Evitar el tabaco y limitar el consumo de alcohol

Controlar el estrés con actividades relajantes

Medir la presión arterial con regularidad

 

🌱 La salud comienza en casa

Con una población que envejece rápidamente, se estima que en tres décadas la mayoría de los mexicanos tendrá más de 60 años. Por ello, adoptar estilos de vida saludables desde la infancia se convierte en una estrategia clave para enfrentar la hipertensión en el futuro.

 

Este 17 de mayo, hagamos de la prevención un hábito. Porque en el caso de la hipertensión, lo que no se ve, sí puede hacer daño.

Revisa tu presión. Cambia tus hábitos. Protege tu corazón.

 
 
 

Comments


bottom of page