top of page

INFONAVIT: ¿QUÉ CUBRE EL SEGURO DE DAÑOS POR SINIESTRO?


Cada una de las viviendas y apartamentos adquiridos a través de un préstamo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) están respaldados por un Seguro de Daños por siniestros, un servicio esencial ahora que se acerca el inicio de la temporada de lluvias y huracanes en el país.


Según un comunicado emitido por el Instituto el jueves 1 de junio, si un beneficiario aún está en proceso de pago de su vivienda con un Crédito Infonavit, esta cuenta con una póliza que brinda protección contra inundaciones, huracanes, terremotos, erupciones volcánicas y otros tipos de desastres naturales o imprevistos.


¿Qué cubre el Seguro de Daños ante siniestros del Infonavit?

Desastres naturales: desplazamiento de terreno, deslizamiento, incendio, inundación, granizo, nevada, huracán, ciclón, terremoto, tornado o erupción volcánica.


Accidentes: incendio en el hogar, caída de árboles, explosiones, caída de objetos desde una aeronave, caída de aviones, avionetas, helicópteros o cualquier objeto tripulado o no tripulado.


Requisitos para solicitar el Seguro de Daños ante desastres del Infonavit

Para tramitar el seguro, solo se requiere tener un crédito hipotecario vigente con el Infonavit, estar al día en los pagos del financiamiento y que no hayan transcurrido más de dos años desde el desastre que afectó la vivienda. Es importante mantener los pagos del crédito al corriente.


En caso de necesitar el seguro y no estar al día en los pagos, es necesario ponerse al corriente con el crédito hipotecario y, si las condiciones del financiamiento lo permiten, firmar un convenio de regularización de pagos en la oficina de Cartera más cercana del Infonavit.


Por último, el Infonavit informó que el seguro no cubre los daños causados por falta de mantenimiento ni aquellos derivados de fallas en la planificación del desarrollo de la propiedad. Para obtener más información, se puede llamar a Infonatel (al 800 008 3900) o al 55 9171 5050 en la Ciudad de México.


 
 
 

Kommentare


bottom of page