IMSS RECUERDA: HIJOS DE TRABAJADORES FALLECIDOS TIENEN DERECHO A PENSIÓN POR ORFANDAD
- Roberto Quintero
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reiteró que los hijos de trabajadores o pensionados fallecidos tienen derecho a recibir una pensión por orfandad, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social. Este apoyo busca brindar protección económica a niñas, niños y jóvenes que han perdido a su madre o padre asegurado.
De acuerdo con el IMSS, la pensión se otorga a los hijos hasta los 15 años de edad; sin embargo, puede extenderse hasta los 25 años si los beneficiarios continúan estudiando en instituciones del Sistema Educativo Nacional. En el caso de hijos con discapacidad o enfermedades que les impidan trabajar, la pensión se mantiene mientras persista su condición.
Requisitos para acceder a la pensión por orfandad
Para solicitar este beneficio, el hijo o hija del asegurado, jubilado o pensionado fallecido debe:
Comprobar el parentesco con la persona asegurada.
Acreditar la edad del beneficiario.
Demostrar que el trabajador contaba con al menos 150 semanas cotizadas al momento del fallecimiento.
Conservar derechos en alguno de los seguros de invalidez, retiro, cesantía o vejez.
En caso de muerte por riesgo laboral, se debe presentar el Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgos de Trabajo (ST-3). Para los hijos con discapacidad o enfermedades crónicas, se requiere el Dictamen de Beneficiario Incapacitado (ST-6).
Modalidades para solicitar la pensión
El IMSS contempla tres modalidades de solicitud:
Modalidad A: Hijos menores de 16 años.
Modalidad B: Jóvenes de 16 a 25 años que cursan estudios.
Modalidad C: Hijos mayores de 16 años con incapacidad permanente.
El trámite puede realizarse en la ventanilla de Prestaciones Económicas de la Unidad de Medicina Familiar correspondiente, donde se orientará sobre la documentación necesaria según la modalidad.
El IMSS recordó que los requisitos y formatos específicos pueden consultarse en sus portales oficiales, invitando a las familias a hacer valer este derecho fundamental que garantiza seguridad económica y bienestar a los hijos de los trabajadores asegurados.






Comentarios