IMSS: ESTAS LESIONES SON LAS MÁS FRECUENTES PARA LA INCAPACIDAD
- Roberto Quintero
- 29 abr 2023
- 2 Min. de lectura

Durante el año pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre sus prestaciones sociales dio un millón 925 mil 50 incapacidades bajo el concepto de riesgos profesionales.
Por eso, la organización informó acerca de los 10 padecimientos por los que los empleados normalmente piden la incapacidad a sus centros de trabajo, te damos a conocer que el principal motivo de incapacidad laboral es el esguince junto con la torcedura de tobillo, los que en total supusieron 131 iml 66 diagnósticos que dieron como resultado incapacidades.
Accidentes que generan más incapacidades
Entre los accidentes que causaron más incapacidades, en el segundo lugar se encuentran los esguinces y torceduras de la columna vertical con la cantidad de 99 mil 93 casos y devinieron en 464 mil 489 días de permiso laborar para atenderse.
Los demás padecimientos que están en el top 10 incluyen lumbago no especificado, heridas de dedo de la mano, fracturas de dedos, esguince y torcedura de la rodilla, traumatismos superficiales múltiples, esguinces y torceduras de muñeca, entesopatía no especificada y heridas de muñeca y de la mano.
Sobre las cifras de estos padecimientos que ameritan incapacidad por parte del IMSS, las siguientes son las que fueron al cierre del año 2022 y así fueron en total los permisos que fueron autoridades por el instituto de Salud Pública:
Cifras de incapacidades
Lumbago no especificado:79 mil 945 incapacidades
Heridas de dedos de la mano en las que no se afectan las uñas: 52 mil 072 casos de incapacidad
Fracturas de dedos de la mano: 56 mil 259 casos de incapacidad
Torceduras y esguinces de rodilla: 59 mil 474 casos de incapacidad
Traumatismos superficiales múltiples: 9 mil 200 casos de incapacidad
Lesiones de muñeca: 26 mil 712 esguinces y torceduras con incapacidad
Entesopatía: 23 mil 124 incapacidades
Herida de muñeca y la mano: 19 mil 846 casos de incapacidad
Comments