top of page

GRANEODIN-B EN VITROLERO ES DE DUDOSA PROCEDENCIA SEGÚN COFEPRIS


La empresa RB Health México, S.A. de C.V. fue informada de la venta de “Graneodin-B” en Querétaro y ellos aseguran que no tienen ninguna relación con este producto, el cual se vende en pastillas sabor mandarina y frambuesa, por lo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), hace algunas recomendaciones, ¡es una falsificación!


Queremos decirte que, consumir medicamentos no aprobados por las autoridades sanitarias y de origen fraudulento, pueden provocar graves consecuencias en la salud, puesto que, al no tener la calidad adecuada, se dificulta el tratamiento de la patología y puede agravar sus síntomas.


Hace poco te revelamos cómo saber si un medicamento es falso, pero ahora te decimos que, antes de comprar cualquier presentación de un producto médico, se recomienda revisar el estado del empaque, así como verificar que los sellos, en caso de los frascos, no hayan sido violados o manipulados.


“Graneodin-B” no es un producto legal según Cofepris

El principio activo de este “falso medicamento” es la benzocaína, por lo que se vende sin prescripción médica, ya que sirve para tratar el dolor de garganta y encías, y viene en un blíster con cuatro pastillas, en un vitrolero de 220 pastillas.


Fue después de una intensa investigación, que se llegó a la conclusión de que este producto no es fabricado o distribuido por RB Health México, S.A. de C.V., por lo que se hacen las siguientes recomendaciones:


Establecimientos y Distribuidores

Solicitar la documentación legal antes de hacer adquisiciones de medicamentos.

Vender este producto es castigado con sanciones administrativas.


Población en general

Reportar malestares o reacciones adversas sobre este producto mediante un correo electrónico a esta dirección: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx


Suspender el uso inmediatamente.


Ingresar en este enlace para hacer una denuncia sobre la comercialización de la presentación en cuestión.


¿Qué supervisa la Cofepris?

Este organismo autónomo es responsable de la regulación, control y fomento sanitarios en los términos de la Ley general de Salud, encargándose de vigilar los procedimientos que involucren riesgos para la salud, residuos peligrosos, saneamiento, radiación y sustancias tóxicas.

 
 
 

Comments


bottom of page