top of page

GANADEROS DE SONORA EXIGEN REGIONALIZACIÓN SANITARIA PARA REACTIVAR EXPORTACIÓN A EE.UU.


Hermosillo, Sonora.-

La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) pidió al Gobierno Federal gestionar con autoridades de Estados Unidos un esquema de regionalización sanitaria, que permita a Sonora operar de forma independiente y reactivar la exportación de ganado, tras el cierre de la frontera debido al brote de gusano barrenador en Veracruz.

 

Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la UGRS, explicó que, a pesar de contar con una ganadería diseñada para exportación, los productores se han visto obligados a vender el ganado en el mercado nacional, con pérdidas de hasta 30% en su valor, generando un fuerte rezago económico para cientos de ganaderos en el estado.

 

“Considerando los precios actuales del mercado, el cierre de la frontera representa una pérdida anual de entre 600 y 700 millones de dólares. Este no es solo un golpe para la ganadería, también lo resienten otros sectores productivos como los tomateros”, señaló Ochoa Valenzuela.

 

La situación se agravó luego de que se detectara un caso de gusano barrenador en Veracruz, lo que derivó en el cierre de exportaciones por parte del gobierno estadounidense. El líder ganadero consideró que esta medida carece de justificación técnica y tiene tintes políticos, al no reconocer que Sonora mantiene estándares sanitarios libres de plagas desde hace décadas.

 

“Es momento de que se reconozca el trabajo de los ganaderos sonorenses y se nos permita exportar bajo un esquema de región sanitaria independiente, sin depender de los problemas de otras entidades”, puntualizó.

 

La propuesta fue presentada directamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su visita reciente a Sonora, y se canalizó con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, con quien se tiene prevista una reunión para avanzar en esta gestión.

 

Los ganaderos de Sonora recalcaron que la regionalización sanitaria no solo permitirá evitar más pérdidas económicas, sino que también asegurará la competitividad del sector, que por años ha trabajado para cumplir con los estándares internacionales que permiten el ingreso del ganado sonorense al mercado estadounidense.

 

 
 
 

Comments


bottom of page