top of page

¡ALERTA EN SONORA! OBESIDAD SE MANTIENE EN NIVELES CRÍTICOS EN JULIO 2025


Hermosillo, Sonora.-

La obesidad continúa siendo un problema serio de salud en Sonora, ya que al corte de julio de 2025, la entidad registra el 99% del total de casos de obesidad reportados en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.

 

En lo que va del año, se han registrado 11 mil 958 casos de obesidad en Sonora, así como 63 casos de trastornos alimentarios, según reporta el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE). Del total de casos de obesidad, 3 mil 691 corresponden a hombres y 7 mil 800 a mujeres, reflejando un problema que afecta en mayor proporción a las mujeres en la entidad.

 

Tan solo durante la semana 27 de julio, se sumaron 467 nuevos casos, cifra que se integra a los 11 mil 491 reportados previamente, alcanzando cifras que se mantienen similares a las de 2024, cuando se registraron 12 mil 001 personas con sobrepeso en el mismo periodo.

 

A nivel nacional, 346 mil 738 mexicanos han sido diagnosticados con obesidad en 2025, cifra que también muestra un incremento respecto a los 338 mil 153 reportados en 2024, manteniendo esta condición como uno de los principales retos de salud pública en el país.

 

En cuanto a trastornos alimentarios como anorexia y bulimia, Sonora ha registrado 63 casos en lo que va del año, de los cuales 15 corresponden a hombres y 44 a mujeres, incluyendo cuatro nuevos casos en la última semana. En 2024, la cifra cerró con 70 casos, mientras que a nivel nacional se han contabilizado 2 mil 596 casos en 2025, un ligero aumento respecto a los 2 mil 553 del año anterior.

 

La obesidad incrementa el riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, colesterol elevado y ciertos tipos de cáncer, por lo que autoridades de salud reiteraron el llamado a tomar medidas preventivas y mantener estilos de vida saludables.

 

¿Qué puedes hacer si tienes sobrepeso?

Toma agua simple (6 a 8 vasos diarios).

Evita refrescos, jugos o bebidas azucaradas.

Realiza actividad física de 30 minutos diarios.

Disminuye el consumo de grasas, carbohidratos y sal.

Aumenta el consumo de frutas y verduras.

Inicia actividades físicas como caminar, trotar o practicar deportes para reducir el sedentarismo.

 

Las autoridades de salud en Sonora exhortan a la población a acudir a su Unidad de Salud para recibir orientación nutricional y control de peso, con el objetivo de disminuir riesgos de enfermedades graves y mejorar la calidad de vida de las y los sonorenses.

 

 

 

 
 
 

Commentaires


bottom of page