top of page

FARMACIAS SIMILARES INFORMA:INFECCIONES Y DIABETES


La diabetes mellitus es una enfermedad crónica en la que se alteran los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre, y genera diversos trastornos en el organismo. En México, desde hace algunos años, se encuentra dentro de las principales causas de muerte, con más prevalencia en los hombres y mayores de 65 años.


El elevado número de defunciones, por lo regular, se debe a complicaciones secundarias por un inadecuado control de la enfermedad. De las más frecuentes son las infecciones en diabéticos, en distintas partes u órganos del cuerpo.


Estas infecciones en pacientes mal controlados surgen porque las cifras de glucosa se elevan de manera constante y propician un hábitat ideal para las bacterias que la requieren en su reproducción y crecimiento. Dicho descontrol puede ser por diversos factores, entre ellos:


Mal apego al tratamiento

Seguimiento inadecuado de la enfermedad

Ineficacia o insuficiencia del medicamento actual

Largo tiempo de evolución de la enfermedad


Infecciones más frecuentes en diabéticos:

En vías urinarias

Son la segunda causa de consulta por enfermedades infecciosas en medicina general, después de las del tracto respiratorio. En los pacientes con diabetes mellitus se llegan a presentar de 2 a 3 veces con más frecuencia que en la población sana. Estas pueden ir desde una infección leve, como la presencia de bacterias en la orina sin ningún síntoma hasta algo más complejo como la pielonefritis (infección en el riñón), en donde el paciente con diabetes tiene cinco veces más riesgo de complicaciones y afectar ambos riñones.



Los microrganismos causantes de las infecciones en los pacientes diabéticos son, en general, los mismos que en el resto de la población, y la bacteria más frecuente en el paciente diabético se llama E. choli. Se le encuentra hasta en el 75 % de los casos.


Principales síntomas:

Ardor al orinar

Urgencia por miccionar

Dolor en el vientre

Aumento de la frecuencia en las micciones

Fiebre, náuseas y dolor en espalda baja cuando se trata de infección complicada


En estos pacientes, aparte del manejo inicial con antibióticos, se solicita un cultivo para identificar la bacteria específica que lo causa y saber si no es resistente al tratamiento.


Úlceras infectadas en pie diabético

Entre el 19 % y 34 % de pacientes con este padecimiento presentan pie diabético, una ulceración, infección o gangrena (tejido muerto). Se relaciona con la neuropatía diabética (daño en los nervios) y a problemas en las arterias.


Las infecciones del pie en diabéticos se asocian a complicaciones graves y constituyen la principal causa de hospitalización relacionada con diabetes y amputación de las piernas. Después, la esperanza de vida de los pacientes disminuye en 50 %. Para evitar su progresión, es necesario actuar con premura y de forma adecuada, incluida la toma de cultivos e inicio inmediato de tratamiento antibiótico, según las características de las lesiones.


Antes de presentar cualquier tipo de lesión por pie diabético, la mejor forma de prevenir complicaciones es con una correcta higiene, cuidado y ciertas medidas que ayudan a evitar los daños. Si deseas más información sobre el buen cuidado de los pies en los pacientes diabéticos, visita Cuidado de los pies en una persona con diabetes.


La mayoría de las infecciones en diabéticos se pueden atender sin mayor complicación cuando son detectadas a tiempo; pero si no se tiene el suficiente cuidado y se retrasa su tratamiento, estas se pueden complicar hasta generar cuadros que necesitan incluso hospitalización.


Si padeces diabetes y detectas algo anormal en tu cuerpo, o no has logrado controlar tus niveles de glucosa, acude al consultorio de Fundación Best más cercano a tu domicilio, donde ofrecemos consulta con calidad y calidez.


Y recuerda que en Farmacias Similares contamos con 11 sucursales en Agua Prieta donde encontraras glucómetros y sus accesorios para el adecuado control de la diabetes.

 
 
 

Comments


bottom of page