top of page
Foto del escritorRoberto Quintero

EXPERTA EXPLICA LOS RIESGOS DE CONSUMIR SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS




Hermosillo, Sonora.-

 

Ante la gran oferta de estos productos al público, y el surgimiento de "modas" que involucran aspectos sensibles a la salud, la nutrióloga Alma Ruelas destacó que la medida de prevención más importante es acudir con un profesional.

 

"Año Nuevo, vida nueva", dice un conocido refrán y a partir de este propósito muchas personas inician el primer mes del año con la intención de cambiar sus hábitos y nutrirse más, por lo que enero es el mes en el que más suplementos alimenticios se adquieren.

 

Ante la gran oferta de estos productos al público, y el surgimiento de “modas” que involucran aspectos sensibles a la salud, la nutrióloga Alma Ruelas destacó que la medida de prevención más importante es acudir con un profesional.

 

“No es tan sencillo decir ‘este suplemento va para todos y este no se recomienda’: la suplementación siempre se tiene que valorar dependiendo de la necesidad individual”, expresó la nutrióloga, y acotó que los estudios en la materia dan pie para otra consideración.

 

“Antes se pensaba que nadie debería consumir suplementos, o que estos solamente cuando había deficiencia, pero hay estudios que muestran que no nos alimentamos tan bien como pensábamos, y que los suplementos nos beneficiarían”, dijo.

 

Diversos tipos de suplementos

En consonancia, distinguió algunos tipos de suplementos: “Hay suplementos de vitaminas, son los más populares ahorita. Hay suplementos deportivos, otros que son para objetivos muy específicos, como los del gimnasio”, dijo.

 

Al considerar lo anterior, la nutrióloga reafirmó que, para tomar una decisión, se requiere acudir a una valoración, misma que, por lo general, se oferta a un precio de 500 a mil 500 pesos en consultorios particulares, y evitar prácticas de riesgo.

 

“Hay que tener mucho cuidado con las modas, he visto mucho en redes sociales que se ponen sus catéteres con vitaminas y sueros: eso sí no se recomienda”, dijo.

 

¿Exceso de vitaminas?

Aunado a los principios de salud recomendables en cuanto a la ingesta de suplementos alimenticios, la nutrióloga Alma Ruelas precisó que hay preguntas con una respuesta inequívoca: ¿Qué pasa si estos productos se ingieren en exceso?

 

“Hay dos tipos de vitaminas, unas son solubles en agua y otras son solubles en lípidos. Si son solubles en agua, no pasa nada: si tomas de más, las vas a orinar.

 

Las vitaminas solubles en lípidos, como la D, E, K y A, se procesan en el hígado, por lo que, si tomas de más, puedes tener efectos no deseados”, dijo.

Comments


bottom of page