“EL PASADO ES EL APRENDIZAJE DEL MAÑANA”: SOBREVIVIENTES ABC LLEVAN CONCIENCIA A ESCUELAS DE HERMOSILLO
- Roberto Quintero
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Con el corazón en la memoria y la mirada puesta en el futuro, jóvenes sobrevivientes del incendio en la Guardería ABC lanzaron una emotiva y valiente campaña bajo el lema “El pasado es el aprendizaje del mañana”, con la que buscan generar conciencia en estudiantes de nivel básico sobre la prevención de tragedias como la ocurrida el 5 de junio de 2009.
La agrupación “Salud y Justicia, sobrevivientes ABC”, integrada por Luis Mada Ozuna, Gabriel Sombras, Fabián Díaz, Camila Espinoza y Mariza Gutiérrez, visitará 20 escuelas primarias y secundarias en Hermosillo para ofrecer pláticas formativas sobre seguridad, salidas de emergencia, uso de extinguidores y otros protocolos esenciales de prevención.
Gabriel Sombras informó que estas charlas se realizarán con apoyo de brigadas especiales formadas junto a Protección Civil, Bomberos y Policías que estuvieron presentes aquel trágico día. "No se trata de causar miedo, sino de educar con respeto y empatía", afirmó.

Fabián Díaz destacó que se dará especial importancia al diálogo con los menores: “Las preguntas que ellos hagan son cruciales. Hablaremos con sinceridad, pero con el cuidado necesario por ser un tema sensible”.
En una dinámica creativa y reflexiva, Camila Espinoza anunció una convocatoria artística para que niñas y niños de las escuelas participantes expresen su sentir a través de dibujos, canciones, poemas o mensajes dirigidos a la sociedad. El concurso se desarrollará del 6 al 20 de mayo, y otorgará premios simbólicos de $1,500, $1,000 y $500 pesos para los tres primeros lugares. Las bases están disponibles en las redes sociales de la agrupación.
Por el momento, la convocatoria será exclusiva para los planteles que forman parte de la campaña, pero los organizadores no descartan ampliar la iniciativa en el futuro a más escuelas del estado.
Finalmente, Mariza Gutiérrez agradeció el respaldo del gobernador Alfonso Durazo Montaño y diversas instituciones por apoyar esta iniciativa. Además, adelantó que se estarán difundiendo las actividades conmemorativas que se realizarán en torno al 5 de junio, fecha emblemática para la memoria colectiva de Sonora.
Esta campaña no solo honra a las víctimas, sino que también transforma el dolor en acción, sembrando conciencia y responsabilidad en las nuevas generaciones.
Comentarios