top of page

DISMINUYE EL PASO DE MIGRANTES AFRICANOS POR SONORA, INCREMENTA EN BAJA CALIFORNIA






Hermosillo, Sonora.-

 

El flujo de migrantes africanos que transitan por México ha aumentado este año, pero Sonora ha dejado de ser una de las rutas principales para su paso hacia el norte del país, según los datos del Instituto Nacional de Migración (INM). En contraste, se ha registrado un incremento en el tránsito por Baja California, desplazando a Sonora como ruta preferida.

 

De acuerdo con los reportes de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), en 2023, un total de 55,229 migrantes irregulares provenientes de África fueron detenidos y llevados a Estaciones Migratorias en el país, lo que equivale a más de 4,600 personas por mes.

 

Esta cifra ha crecido durante los últimos meses, alcanzando un promedio de 5,181 migrantes detenidos mensualmente hasta julio de este año, lo que representa un aumento del 12.6%.

 

El cambio en las rutas migratorias también coincide con el anuncio del gobierno de los Estados Unidos el pasado 24 de septiembre, en el que se impusieron restricciones a las

compañías que facilitan la migración irregular. El Departamento de Estado de EE. UU.

informó que su política de restricción de visas está dirigida a propietarios y altos funcionarios de empresas que brindan servicios de transporte por tierra, mar o aire, involucrados en la migración irregular.

 

En el norte de México, estados como Sonora y Baja California continúan siendo puntos clave en el tránsito migratorio, aunque con una clara reconfiguración en las preferencias de los migrantes. Mientras tanto, en el sur, los migrantes africanos siguen utilizando mayormente las rutas a través de Chiapas y Tabasco.

 

Este fenómeno migratorio subraya la complejidad y dinámica del tránsito hacia los Estados Unidos, en el que factores como las políticas migratorias y la oferta de rutas influyen directamente en las decisiones de los migrantes sobre su trayecto.

 

 
 
 

Comments


bottom of page