top of page

DESPLAZA CEPC A PERSONAL AL SUR DEL ESTADO POR TORMENTA TROPICAL ILEANA

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora ha activado un despliegue de 30 elementos hacia la región sur del estado para coordinar la respuesta ante posibles emergencias provocadas por la tormenta tropical Ileana, que se espera impacte la entidad este fin de semana.

 

Formación y Trayectoria de Ileana

La tormenta tropical Ileana se formó hoy en el Océano Pacífico, en las cercanías de Jalisco y Michoacán, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno meteorológico está proyectado para moverse en dirección nor-noroeste, afectando potencialmente a los estados de Sinaloa, Baja California y Sonora.

 

El SMN ha pronosticado que el centro de la tormenta alcanzará Baja California Sur durante la noche del viernes. Posteriormente, se prevé que Ileana entre en el Golfo de California antes de dirigirse hacia Sonora, con efectos esperados para la tarde del viernes.

 

Alertas y Recomendaciones

El CEPC ha establecido alerta verde para 10 municipios y alerta azul para cuatro. Se anticipa que los primeros efectos de Ileana en Sonora comiencen durante la tarde del viernes, trayendo lluvias de ligeras a moderadas, así como rachas de viento fuertes, especialmente en la zona costera sur del estado.

 

Con el incremento del oleaje en las costas sonorenses, se recomienda a la población abstenerse de ingresar al mar desde el viernes hasta el lunes. Los propietarios de embarcaciones deben estar atentos a las restricciones y avisos emitidos por las capitanías de puerto.

 



Los municipios costeros de Ciudad Obregón, Benito Juárez, Etchojoa, San Ignacio Río Muerto, Huatabampo, Bácum, Guaymas y Empalme se preparan para recibir la tormenta durante el sábado al atardecer. Se prevé que estas áreas acumulen hasta 150 mm de precipitación y experimenten rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora.

 

Para los municipios de Navojoa, Álamos, Quiriego, Rosario, Hermosillo y Pitiquito, se esperan cielos nublados con precipitaciones puntuales de hasta 50 mm y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora durante el sábado, domingo y la madrugada del lunes.

 

Medidas de Preparación

En previsión de las condiciones adversas, se han habilitado 50 albergues en los municipios bajo alerta. La Secretaría de Educación y Cultura ha decidido, por el momento, no suspender las clases debido al fin de semana largo. No obstante, se realizará una evaluación el lunes para determinar si se necesitan ajustes adicionales.

 

El CEPC continúa monitoreando la evolución de la tormenta y hará los ajustes necesarios en la respuesta a medida que se acerque a la región. La seguridad de los habitantes y la adecuada gestión de emergencias siguen siendo las principales prioridades ante la llegada de Ileana.

 

Comments


bottom of page