¿CUÁLES SON LOS APELLIDOS MEXICANOS QUE PERTENECEN A LAS FAMILIAS REALES?
- Roberto Quintero
- 1 abr 2023
- 1 Min. de lectura

Gracias a los apellidos tenemos una identificación, además nos permiten conocer más sobre el pasado de nuestra familia, desde encontrar a los personajes que formaron nuestra historia y hasta dar con parientes lejanos que se encuentran en diversas partes del mundo, entre ellos, miembros de la realiza.
A lo largo de la historia de México, han pasado diversas culturas e intervenciones extranjeras, una de las más importantes fue la Conquista española. Los reyes de España pasaron a ser los máximos gobernantes de México y hasta entregaron títulos nobiliarios a los últimos descendientes de México-Tenochtitlán.
Es así como en México hay muchos apellidos de diversas procedencias entre ellos, los que pertenecen a las familias reales.
Hay diversos apellidos mexicanos que pertenecen a la realeza.
De acuerdo con los registros de la casa real de España, algunos de los apellidos mexicanos más populares más forman parte de las casas nobles de aquel país:
Andazola
Ayamonte
Aguilar-Priego
Alcalá de la Alameda
Benavides
Castro
Contreras
Carpio
Cervantes
De Borbón
Flores
Lara
Moya
Moguer
Rivera
Ortiz
Villanueva
Valenzuela
¿Cuáles son los 5 apellidos más comunes en México?
De acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el apellido más común en México es Hernández con 671 mil, 972 personas registradas entre el 2017 y 2020, seguidos de:
García: 458, 788.
Martínez: 447, 073.
López: 412, 247.
González: 352, 650.
¿Cuál es el origen de los apellidos en México?
Los apellidos se introdujeron en México durante el periodo colonial, en gran medida se debe a la migración española o por imposición a la población indígena y mestiza.
Especialmente para diferenciarse en los combates.
La mayoría de los apellidos mexicanos más conocidos provienen de españa, la cultura maya y mexica. Es por eso que en México hay diversos apellidos con distintos significados y orígenes.
コメント