BANCOS CERRARÁN EN SEMANA SANTA 2025: CONOCE LAS FECHAS Y ALTERNATIVAS
- Roberto Quintero
- 1 abr
- 2 Min. de lectura

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchos clientes bancarios se preguntan si las instituciones financieras operarán con normalidad durante estas fechas. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), habrá días inhábiles en los que las sucursales permanecerán cerradas, lo que podría afectar a quienes necesiten realizar trámites presenciales.
¿Qué días cerrarán los bancos en Semana Santa?
Según el calendario oficial de la CNBV, los bancos suspenderán actividades los siguientes días:
Jueves 17 de abril de 2025 (Jueves Santo)
Viernes 18 de abril de 2025 (Viernes Santo)
Estas fechas aplican para todas las instituciones bancarias en México, incluyendo BBVA, Banorte, Citibanamex, Santander, HSBC y otras, conforme a lo establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Ante esto, se recomienda a los clientes anticipar cualquier trámite necesario.
Operaciones bancarias suspendidas
Durante estos días inhábiles, no será posible realizar en ventanilla operaciones como:
Depósitos en efectivo.
Retiros de grandes cantidades de dinero.
Cobro de cheques.
Trámites especiales que requieran documentación física.
Alternativas para realizar movimientos bancarios
A pesar del cierre de sucursales, los clientes podrán seguir operando a través de:
Banca en línea y aplicaciones móviles, para pagos, transferencias y consulta de saldo.
Cajeros automáticos, para retiro de efectivo y otras operaciones básicas.
Corresponsales bancarios, como supermercados y tiendas de conveniencia autorizadas, que permiten realizar depósitos y pagos.
Otros días inhábiles para bancos en 2025
Además de Semana Santa, la CNBV ha establecido otros días en los que las instituciones bancarias suspenderán operaciones:
1 de enero: Año Nuevo.
3 de febrero: Conmemoración de la Constitución Mexicana.
17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
1 de mayo: Día del Trabajo.
16 de septiembre: Día de la Independencia.
2 de noviembre: Día de Muertos.
18 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana.
12 de diciembre: Día del Empleado Bancario.
25 de diciembre: Navidad.
Todos los domingos.
Para evitar contratiempos, se recomienda a los usuarios planificar con anticipación sus operaciones bancarias en estas fechas.
Commentaires