ARRANCA DISPERSIÓN DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR EN SONORA: MÁS DE 71 MIL BENEFICIARIAS RECIBIRÁN SU PRIMER PAGO
- Roberto Quintero
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Desde este 18 y hasta el 21 de noviembre, la Secretaría de Bienestar en Sonora inició la entrega de recursos correspondientes a la Pensión Mujeres Bienestar, programa dirigido a mujeres de 60 a 64 años que realizaron su registro en agosto y recibieron su tarjeta durante el mes de octubre.
La dependencia informó que las beneficiarias que obtuvieron su tarjeta en noviembre probablemente deberán esperar al siguiente periodo de pago; sin embargo, todas las que la recibieron en octubre cobrarán conforme al calendario establecido, al tratarse de su primer depósito.
El delegado estatal de Bienestar, Octavio Almada Palafox, destacó que esta pensión llega para fortalecer la independencia económica de miles de mujeres sonorenses.
Afirmó que con esta dispersión inicia formalmente un nuevo esquema de apoyo impulsado por el Gobierno de México para reducir desigualdades y brindar mayor seguridad a mujeres en esta etapa de su vida.
Más de 71 mil mujeres ya forman parte del padrón estatal
Aunque 47 mil mujeres realizaron su registro en agosto, el padrón en Sonora ya contempla a más de 71 mil 900 beneficiarias, quienes recibirán este recurso de manera bimestral.
Almada Palafox señaló que este programa representa un reconocimiento al trabajo y esfuerzo que las mujeres han aportado durante décadas.
“Este apoyo es para reconocer el esfuerzo de tantos años… brindará mayor independencia económica, seguridad y tranquilidad en esta etapa de sus vidas”, expresó.
El delegado recordó que la ampliación del programa, que ahora incluye a mujeres desde los 60 años, fue instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de avanzar en la restitución de derechos y acompañar a quienes han sostenido a familias y comunidades en todo el país.
Recomendaciones para un uso seguro del apoyo
La Secretaría de Bienestar invitó a las beneficiarias a descargar la aplicación del Banco del Bienestar, donde pueden consultar saldo y movimientos de forma segura, sin necesidad de acudir a cajeros externos para evitar comisiones.
Asimismo, se recordó que las tarjetas pueden utilizarse directamente para compras en establecimientos, sin necesidad de retirar efectivo, lo que ofrece mayor comodidad y seguridad.
El pago, reiteró el funcionario, se realizará sin intermediarios mediante depósito directo en la tarjeta bancaria, garantizando orden y transparencia en el proceso.






Comentarios