top of page

APRUEBA CONGRESO CONVOCATORIA DEL PROGRAMA "DIPUTADA Y DIPUTADO INFANTIL 2025".




Hermosillo, Sonora.-

 

Con el objetivo de brindar a la niñez sonorense un espacio para reflexionar sobre diversas situaciones y temas relevantes para la entidad, autoridades electorales y representantes del Poder Legislativo firmaron un convenio para trabajar en la convocatoria del programa "Diputada y Diputado Infantil 2025".

 

Este programa busca que más de 300 mil niños y niñas que cursan actualmente el sexto grado de primaria en 1,734 planteles educativos se inscriban y participen en una mecánica de selección que permitirá designar a 33 estudiantes como diputados por un día. Los ganadores ocuparán una curul el próximo 29 de abril, representando a los titulares de cada distrito en el Congreso del Estado, donde tendrán la oportunidad de dialogar sobre temas específicos que impactan a la niñez y la sociedad en general.

 

El tema central de esta edición es: “De acuerdo a tu experiencia, ¿Qué estrategias deberían implementar las autoridades para resolver los riesgos relacionados con la violencia?”. Cada uno de los seleccionados tendrá la oportunidad de exponer sus propuestas y visiones respecto a esta problemática. Además, se busca que estas ideas sean recibidas por las instituciones correspondientes con la intención de convertirlas en políticas públicas.

 



El presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) Sonora, Nery Ruiz Arvizu, destacó que este programa enseña a las nuevas generaciones valores fundamentales como la responsabilidad, el respeto y la escucha activa. “Aprenden a enfrentar desafíos y a encontrar soluciones a las problemáticas. Todo esto les ayuda a crecer como personas y a prepararse como futuros ciudadanos al cumplir su mayoría de edad, permitiendo que su voz y participación continúen influyendo en los asuntos públicos”, afirmó.

 

En esta actividad participan también la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), el Instituto Nacional Electoral (INE) y otras instancias. El IEE Sonora, además, trabajará en la asignación de diputaciones plurinominales infantiles mediante fórmulas específicas que garanticen una representación equitativa, considerando la nueva distritación electoral local.

 

Por su parte, el diputado César Salazar López, presidente de la Comisión de Educación y Cultura, subrayó que los menores vivirán de cerca la experiencia legislativa, debatirán sus propuestas y conocerán el funcionamiento de los procesos legislativos. “Es una gran oportunidad para que desarrollen su sentido de responsabilidad cívica y contribuyan con ideas frescas a la construcción de un mejor futuro para Sonora”, puntualizó.

 

Comments


bottom of page