ANUNCIAN EN SONORA LA PENSIÓN HOMBRES BIENESTAR: APOYO BIMESTRAL DE $3,200 PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Roberto Quintero
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

Agua Prieta, Sonora.-
Gran expectativa ha generado en Sonora la próxima implementación del programa Pensión Hombres Bienestar, dirigido a varones de 30 a 64 años con discapacidad permanente, quienes podrán recibir un apoyo económico de 3 mil 200 pesos bimestrales.
De acuerdo con información de la Secretaría de Bienestar, este programa busca garantizar mejores condiciones de vida y ofrecer un respaldo digno a quienes enfrentan alguna limitación física o mental que les impida laborar.
Aunque aún no se ha publicado el calendario oficial de registro, se prevé que las inscripciones se realicen próximamente en los Módulos del Bienestar ubicados en las distintas regiones del estado. Por ello, las autoridades recomiendan a los interesados preparar su documentación para evitar contratiempos una vez abierta la convocatoria.
Requisitos para la Pensión Hombres Bienestar
Los solicitantes deberán cumplir con los siguientes criterios y presentar la documentación correspondiente:
Tener entre 30 y 64 años de edad.
Residir en una entidad donde aplique el programa (Sonora sí participa).
Acta de nacimiento (original y copia).
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, Inapam o equivalente).
CURP (original y copia).
Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses.
Certificado médico o constancia de discapacidad permanente emitida por una institución pública de salud.
En caso de que el solicitante no pueda acudir personalmente, podrá designar un auxiliar, quien deberá presentar su identificación, CURP, comprobante de domicilio y documento que acredite el parentesco. También se contempla la opción de realizar el registro a domicilio.
Estados donde aplica el programa
El beneficio está disponible en 24 entidades del país, entre ellas Sonora, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.
En contraste, Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Aguascalientes y Querétaro no participan en esta modalidad, pues el apoyo en esos estados solo se otorga a personas con discapacidad hasta los 29 años.
Por ahora, la convocatoria aún no se activa oficialmente en Sonora, pero el estado sí forma parte del convenio nacional que permite la entrega del apoyo a hombres con discapacidad permanente.
Las autoridades exhortan a los interesados a mantenerse atentos a los canales oficiales del Gobierno de México y tener listos sus documentos, para asegurar su registro en cuanto se den a conocer las fechas y sedes de inscripción.
Comentarios