top of page

MÉXICO ESTRENA LA CURP BIOMÉTRICA: NUEVO DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON HUELLAS, IRIS Y FOTOGRAFÍA


ree

Ciudad de México.-

La Clave Única de Registro de Población (CURP) dio un paso histórico en el país: desde el 16 de octubre de 2025, entró en vigor la CURP Biométrica, tras cumplirse los 90 días desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta nueva versión incorpora datos personales y biométricos, marcando un avance en la modernización de la identidad digital y el acceso a derechos fundamentales en México.

CURP biométrica: una nueva era en la identificación nacional

 

De acuerdo con el Gobierno Federal, el trámite será opcional en su etapa inicial, aunque se prevé que pronto sea requerido para diversos trámites administrativos y legales.La nueva CURP mantendrá la información tradicional —nombre, sexo, fecha y entidad de nacimiento, nacionalidad y documento probatorio—, pero ahora incluirá huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía y firma digital, además de permitir actualizar el sexo por identidad de género, en una medida considerada de inclusión y reconocimiento de la diversidad.

 

Documento nacional de identificación oficial

La Cámara de Diputados destacó que la CURP Biométrica se convertirá en el documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal en todo el territorio mexicano.

Podrá tramitarse en formato físico o digital, bajo la coordinación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y estará vinculada al Registro del Sistema Nacional de Salud, lo que garantizará el acceso universal a servicios médicos.

 

ree

La Secretaría de Gobernación (Segob) será la encargada de integrar y resguardar los datos biométricos, asegurando el cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos Personales.

 

¿Cómo tramitar la CURP Biométrica?

Desde agosto pasado, se habilitaron 145 módulos piloto en oficinas del Registro Civil y del RENAPO en todo el país.

Los requisitos para obtenerla son:

CURP impresa

Identificación oficial vigente

Correo electrónico personal

 

Hasta la fecha, más de 27 millones de mexicanos ya iniciaron el proceso de actualización de su CURP con datos biométricos.

 

El Gobierno Federal anticipó que la convocatoria nacional para tramitar la nueva CURP se abrirá en enero de 2026, y que a partir de febrero del mismo año, el documento será plenamente válido y exigible en todos los trámites oficiales.

 

Con esta innovación, México da un paso firme hacia la identificación digital segura, inclusiva y moderna, fortaleciendo la confianza ciudadana y la eficiencia gubernamental en la era tecnológica.


 

 
 
 
bottom of page