
Hermosillo, Sonora.-
La Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora emitió una alerta sobre una nueva modalidad de estafa que utiliza inteligencia artificial para clonar la voz de familiares, con el objetivo de cometer fraudes a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.
De acuerdo con la dependencia, los delincuentes obtienen muestras de voz a través de videos disponibles en internet o llamadas pregrabadas. Con tan solo unos segundos de audio, emplean programas basados en inteligencia artificial para generar grabaciones que imitan de manera convincente el tono y la forma de hablar de la víctima.
Posteriormente, los estafadores obtienen el control de la cuenta de WhatsApp del usuario. Esto lo logran solicitando el registro de la cuenta en otro dispositivo, para lo cual engañan a la víctima y acceden a sus códigos de verificación. Una vez dentro, contactan a familiares y amigos utilizando la voz clonada para pedir dinero de manera persuasiva.
Recomendaciones para prevenir estos fraudes
La Unidad Cibernética subrayó la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar ser víctimas de esta modalidad delictiva. Entre las recomendaciones destacan:
Establecer preguntas de seguridad o palabras clave con familiares y amigos, que permitan verificar la identidad de quien llama.
No compartir códigos de verificación de WhatsApp, ya que la aplicación nunca solicita esta información por mensaje.
Mantener los dispositivos actualizados, usar contraseñas seguras y activar la autenticación multifactor para proteger las cuentas en línea.
En caso de recibir una solicitud sospechosa, verificar la identidad de la persona por otro medio antes de realizar cualquier acción.
Además, instaron a la población a bloquear los números de teléfono desde donde se cometen estos delitos y reportar cualquier incidente a la Unidad Cibernética. Los reportes pueden hacerse al número 800 772 4237 o al correo electrónico reportes.ciber@sonora.gob.mx.
Comentarios