¡ALERTA SANITARIA! EEUU CIERRA FRONTERA A GANADO MEXICANO POR BROTE DE GUSANO BARRENADOR
- Roberto Quintero
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura

Washington, D.C.-
En una medida sorpresiva y de alto impacto para el sector agropecuario, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció este domingo el cierre inmediato de la frontera sur a las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes provenientes de México, tras confirmarse la amenaza del gusano barrenador del ganado (GBG).
La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, comunicó la decisión a través de su cuenta oficial en la red social X, subrayando la gravedad de la situación:
"Debido a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo, anuncio la suspensión de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada de la frontera sur de los Estados Unidos con efecto inmediato. La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir".
El anuncio llega apenas días después de que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Julio Berdegué, viajara a Washington para negociar la continuidad comercial en temas clave como el jitomate y el propio GBG. El jueves pasado, ambas naciones habían comunicado avances en acuerdos de cooperación sanitaria y comercial.

Según reportes de la Sader, Rollins y Berdegué discutieron una campaña conjunta para combatir al gusano barrenador, que incluyó solicitudes del USDA como la facilitación de vuelos estadounidenses sobre territorio mexicano para dispersar moscas estériles —una medida crucial para el control biológico del parásito—, así como el intercambio de información epidemiológica recopilada por Senasica.
Sin embargo, los avances parecen haberse visto opacados por el nuevo brote detectado en territorio mexicano, lo que desató una respuesta inmediata por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses, que ya habían cerrado la frontera por un mes en noviembre pasado ante una situación similar.
La medida genera preocupación en el sector pecuario mexicano, ya que la exportación de ganado representa una importante fuente de ingresos para miles de productores del norte del país. Aún no se ha dado a conocer la duración del cierre ni las condiciones para una eventual reapertura.
Se espera que en las próximas horas las autoridades mexicanas emitan una postura oficial ante esta decisión que golpea nuevamente la relación comercial agroalimentaria entre ambos países.
Commenti